El naturalismo en el teatro de Émile Zola ; traducción, introducción y notas de Rosa de Diego ; prefacio de Bernard Dort
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | C \ ADE-DEB \ 16 | Disponible | 24524 |
"Polémico para su época y fundamental para la evolución de la dramaturgia, el Naturalismo, que encabezó e impulso Émile Zola en la segunda mitad del siglo XIX, propuso una lucha contra las convenciones y las representaciones artificiales en busca de la modernización de los escenarios. Como en la vida misma, el Naturalismo teatral postulaba una fusión de géneros, de tragedias y de comedias, una oscilación entre lo serio y la farsa. Los planteamientos de Zola sobre el trabajo del actor, la escenografía, los niveles de lengua y los efectos de estilo, sentaron las bases de una profunda transformación artística. Sus artículos impulsaron la profesión del director de escena como actividad creadora y marcaron el inicio de la puesta en escena moderna".
Traducción de: Le Naturalisme au théâtre
No hay comentarios en este titulo.