Madre Coraje y sus hijos

Brecht, Bertolt ( 1898-1956 )

Madre Coraje y sus hijos / Bertolt Brecht .-- Madrid: : INAEM, , 1986

127 min. : son., col.


Calidad de la imagen: media
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos


Dirección de escena: Lluís Pasqual
Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN


Interpretación: Manuel Alexandre ; Brieba Manuel ; Margarita Calahorra ; Gaspar Cano ; Vicente Díez ; Cesáreo Estébanez ; Emilio Fuentes ; José Antonio Gallego ; Miguel Gredilla ; José Hervás ; Carlos Hipólito ; Ites Menéndez ; Chema de Miguel ; Enrique Navarro ; Angel Pardo ; Victoria Peña ; Pedro del Río ; Jorge Roelas ; José Luis Santos ; Rosa María Sardá ; Toral Sandra ; Francis Torres


Grabada en : Teatro María Guerrero, de Madrid, 1986-03-04


"Según el director del Centro Dramático, en esta obra Bertolt Brecht describe la influencia del entorno que puede convertir a los individuos en seres mezquinos, a la vez que muestra la capacidad del ser humano de sobrevivir en un mundo hostil. Madre Coraje es una mujer que combina el amor hacia sus hijos con el enorme pragmatismo del interés comercial. Cuando un hijo muere hay que sustituirlo en el esquema de supervivencia sin lloros, sin aspavientos... [...]. Pasqual indicó 'que la III guerra mundial ya ha comenzado aunque ahora se haga a través de operaciones de bolsa o financieras. No decidí llevar a escena esta obra por ningún tipo de oportunismo, sino porque pensé que al público de hoy le podía interesar. Curiosamente Madre Coraje, en este mundo que se autodestruye, se ha convertido en un fenómeno que se hace familiar'. [...] La acción transcurre durante la Guerra de los Treinta Años. Madre Coraje deambula en un carromato - tirando siempre del carro - en compañía de sus tres hijos, una de ellos sordomuda. Vive del comercio con los soldados y sufre en sus carnes los efectos de la guerra. Pasqual asegura que ha sido fiel al texto -una traducción de Buero Vallejo utilizada en 1966 por José Tamayo- aunque ha preferido suprimir las canciones, 'porque creo que no forman parte esencial de la estructura de la obra'". (Santiago Fondevila. La Vanguardia, 21-05-1986).


Tipo de destinatario: Adultos


Estrenado el 05-02-1986 en Teatro María Guerrero


español


Teatro alemán--S.XX
Teatro épico--S.XX--Alemania
Guerra de los Treinta Años, 1618-1648


Dessau, Paul, Mús.
Gredilla, Miguel, Intérprete
Torres, Francis, Intérprete
Toral, Sandra, Intérprete
Sardá, Rosa María
Santos, José Luis, Intérprete
Roelas, Jorge, Intérprete
Río, Pedro del, Intérprete
Peña, Vicky 1954- , Intérprete
Pardo, Ángel, Intérprete
Navarro, Enrique, Intérprete
Miguel, Chema de, Intérprete
Menéndez, Ites, Intérprete
Hipólito, Carlos, Intérprete
Hervás, José, Intérprete
Gallego, José Antonio, Intérprete
Brieba, Manuel, Intérprete
Fuentes, Emilio, Intérprete
Estébanez, Cesáreo 1941-2018 , Intérprete
Díez, Vicente, Intérprete
Cano, Gaspar, Intérprete
Calahorra, Margarita, Intérprete
Alexandre, Manuel, Intérprete
Pasqual, Lluís 1953- , Dir. Escen.
Guerin, Eddy, Dir. Mus.
Puigserver, Fabià 1938-1991 , Escen.
Puigserver, Fabià 1938-1991 , Vest.

Con tecnología Koha