Marina Ópera en tres actos

Arrieta, Emilio

Marina Ópera en tres actos / Música de Emilio Arrieta; Libreto de Francisco Camprodón y Miguel Ramos Carrión .-- Madrid, : INAEM , 2017:

130 min. : son.,col.


Tipología de contenido: espectáculo
Forma de ingreso: CDT
Producción audiovisual: CTE
Calidad de imagen: alta
Calidad de sonido: alta


Producción: Teatro de la Zarzuela
Dirección de escena: Ignacio García


Figuración: Magdalena Aizpurúa, Helena Dueñas, Alicia Cabrero, José Antonio Cobián, César Diéguez, Antonio Fago, Fael García, Jorge Mayor, Celia Pérez, Marisa Prada


Grabada en : Teatro de la Zarzuela, de Madrid, 23/6/2017


Si a cualquier aficionado a la lírica le preguntáramos sobre sus preferencias en los grandes títulos de nuestra ópera y zarzuela del siglo XIX, siempre Marina ocuparía un lugar de honor. Y es de justicia que así sea porque la música del compositor navarro, de Emilio Arrieta, es de una inspiración sublime, de una inteligencia narrativa colosal y de una finísima sensibilidad. Se trata de una obra colosal, por su arquitectura compositiva y su instrumentación, pero sobre todo por su enorme capacidad de descripción de los personajes que habitan en ella y de las situaciones que desarrolla. Es indudable su tendencia melodramática y enredosa en la trama, pero responde a la tendencia de su época y al gusto por esa sensibilidad. No obstante, Marina, es más que una descripción lírica del mundo marinero. El mar de Arrieta, a pesar de ser el apacible Mediterráneo de las costas de Levante y las playas de Lloret, simboliza en sus tempestades, en sus olas y sus vórtices, las pasiones descontroladas de los protagonistas que pueblan la obra. No son marineritos de primera comunión, sino lobos de mar, sudorosos trabajadores de los astilleros o marinos intrépidos quienes se enfrentan en la lucha por la atención, en amor y la compañía de la protagonista, mujer confundida y asustada, que con su aturdimiento ante la llegada del amor marino, genera todo el embrollo de la trama (...) Ignacio García (web Teatro de la Zarzuela)


Español


Teatro lírico--España--S.XIX-XX
Zarzuela
Género chico


Camprodón, Francisco 1816-1870
Ramos Carrión, Miguel 1848-1915
Tebar, Ramón, Dirección musical
García, Ignacio 1977- , Dirección de escena
Fauró, Antonio, Dirección de coro
Ariza, Paco, Iluminación
Corzo, Pepe, Vestuario
Sanz Ballesteros, Juan, Escenografía
Coso, Miguel Ángel, Escenografía
Sloia, Olena, Cantante , Intérprete
Bonilla, Leonor, Cantante , Intérprete
Cerro, Alejandro Del , Cantante , Intérprete
Aladren, Eduardo, Cantante , Intérprete
Castillo, Damián del, Cantante , Intérprete
Olvera, Germán, Cantante , Intérprete
Stanchev, Ivo, Cantante
Oller, David, Cantante
Moncloa, Graciela, Cantante
González, Antonio, Cantante
Mascaraque, Cecilia, Cantante
Montero, Violeta, Cantante
García Requena, Enrique, Dirección de rondalla


Teatro de la Zarzuela Coro
Orquesta de la Comunidad de Madrid
Rondalla Lírica de Madrid "Manuel Gil"

Con tecnología Koha