Una noche sin Constitución

Paso, Ramón

Una noche sin Constitución .-- Madrid: : INAEM, , 2016

82 min. : son., col.


Forma de ingreso: CDT
Técnico de grabación: CDT
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta


Producción: Centro de Documentación Teatral (CDT)
Dirección de escena: Ramón Paso


Autoría: Ignacio del Moral y Ramón Paso, a partir de textos de Fernando Arrabal, Ernesto Caballero, Ana Diosdado, Antonio Gala, Yolanda García Serrano, Angélica Liddell y Alfonso Sastre. Dirección escénica: Ramón Paso. Asistencia dirección: Blanca Azorín.
Intérpretes: Paula Adeva, Ana Azorín, Sergi Gibert, Inés Kerzan, Ángela Peirat, Raúl Pulido y Juan Carlos Talavera.


Grabada en: Teatro María Guerrero, 26/11/2016


Hay cosas -como la salud o la familia- que sólo echamos en falta cuando las perdemos. Ante el encargo del CDN de preparar un pequeño acercamiento a lo que la Constitución puede significar, especialmente para los jóvenes, aprovechando su cuarenta aniversario, nosotros decidimos construir esta Una noche sin Constitución desde la premisa de que, independientemente de que no es un documento perfecto y que obviamente necesita una actualización, nos garantiza unas libertades de las que antes carecíamos. Así, un grupo de actores se ve conminado a montar una pieza del gran repertorio español... con una única condición: debe hacerse desde criterios preconstitucionales. De esta manera enfrentamos piezas de Ana Diosdado, Fernando Arrabal, Antonio Gala o Angélica Liddell, entre otros -textos y formas de uso común en nuestros días- al infalible lápiz rojo de un censor venido por arte de magia teatral desde 1953. Con esta excusa realizamos una dramaturgia en la que se hace un viaje -en absoluto exhaustivo, pero sí relevante- por el panorama dramático español, confrontándolo a los usos y costumbres de la Censura. ¡Qué complicado es hacer teatro sin poder hablar de sexo, religión, lucha de clases, homosexualidad, feminismo, libertad...! Sin poder expresarse, vamos.En un momento en el que algunos ponen en duda el valor de la Constitución -quizás por haberla tenido siempre- considerándola obsoleta, nosotros hemos optado por construir Una noche sin Constitución entendiendo que se trata de un documento que debería estar en constante evolución. Han aparecido retos nuevos para los que tiene que plantear soluciones nuevas, pero eso no significa eliminar lo que hubo antes. Entendamos nuestro libro de convivencia como un acuerdo de mínimos y de ahí... hacia delante. Al fin y al cabo, una de las principales virtudes de nuestra Constitución es que recoge el derecho a criticarla. (Ignacio del Moral y Ramón Paso)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos


Estreno: 26 de noviembre de 2018 en el Teatro María Guerrero de Madrid, dentro del ciclo Los Lunes con Voz


Español


Moral, Ignacio del 1957- , Autor
Liddell, Angélica 1966-
Sastre, Alfonso 1926-2021
Diosdado, Ana, Texto Original
Caballero, Ernesto 1957- , Texto Original
Arrabal, Fernando 1932- , Texto Original
Gala, Antonio 1936- , Texto Original
García Serrano, Yolanda 1958-
Gibert, Sergi, Actor
Kerzan, Inés, Actor
Peirat, Ángela, Actor
Pulido, Raúl, Actor
Adeva, Paula, Actor
Talavera, Juan Carlos, Actor
Azorín, Ana

Con tecnología Koha