El hombre inexistente

Amitin, David

El hombre inexistente / David Amitin a partir de 'El hombre enfundado' de Anton Chéjov. .-- Madrid: : INAEM, , 2017

72 min. : son., col.


Forma de ingreso: Grabaciones 2017 - CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta


Director de escena: Claudio Tolcachir
Producción :David Amitin Teatro


Grabada en: Sala El Umbral de Primavera, de Madrid, 24/2/2017


La acción está situada en una ciudad de provincia. El protagonista es Platón, un profesor de griego que desde hace años enseña en un Instituto secundario. Es un personaje singular que prácticamente no habla con nadie, parece aislado del mundo, y tiene una constante e irresistible inclinación a cubrirse con algo que lo proteja de cualquier influencia exterior. Aunque hiciera el tiempo más espléndido Platón no deja de lucir sus chanclos y paraguas. Como nos cuenta Petronio, su amigo y el narrador de la historia, Platón tiene al Instituto en un puño. Su rigidez y su moral estrictísima llenan de pánico a los demás. Platón adora las prohibiciones: por ejemplo si en esa desdichada ciudad algún estatuto prohíbe a los escolares salir a la calle después de las 9 de la noche, Platón aprueba calurosamente. Se opone asimismo a que sus colegas del colegio formen un conjunto teatral porque eso relajaría las costumbres. En las reuniones de profesores abruma a todo el mundo con su escrupulosidad y sus sospechas. Si los alumnos llegan tarde a clase, no se ponen de pie a la entrada del profesor al aula, o no estudian sus lecciones, exige su inmediata expulsión. Y lo consigue. Este hombre vive en una sombría casa con su criado, Afanasi, un antiguo funcionario quien ahora le cocina. Afanasi es medio tonto y está casi siempre borracho. A todo esto se agrega un detalle curioso, macabro e inexplicable: Platón se había hecho instalar en su casa un ataúd y duerme siempre en él. Tiene la costumbre de visitar inopinadamente a sus colegas sin motivo ni necesidad alguna, permanece un rato sentado en silencio mirando al suelo, a lo sumo pronuncia una frase en griego de algún personaje histórico y luego se retira sin más trámite. Todo esto podría haber continuado indefinidamente así de no ser por el infausto hecho de que se incorpora al elenco de profesores un hombre corpulento y muy poco comedido, Archibaldo, quien de inmediato recibe una fría acogida por parte de Platón. Pero la hermana de aquél, Fedora, una muchacha algo pizpireta, parece quedar muy impresionada por la personalidad de Platón. Esto es percibido por los demás profesores y no hizo falta ni decirlo en voz alta: todos decidieron que había que casarlos. Y ponen el plan en marcha. Aquí comienzan las desgracias de nuestro protagonista.


Estreno: 3 de febrero de 2017 en la sala Umbral de Primavera de Madrid


Español


Chejov, Anton Pavlovich 1860-1904 , A partir de 'El hombre enfundado' de
Pasamón, Beatriz, Intérprete
Sierra, Ernesto, Intérprete
Lucas, Sergio de, Intérprete
Bardera, Verónica, Intérprete
Riaza, Bernardo, Intérprete
Rueda, Juan, Intérprete
Mínguez, Iván, Intérprete
Amitin, David, Dirección de escena , Dramaturgia , Iluminación
Pérez, Sara, Vestuario


David Amitin Teatro Producción

Con tecnología Koha