Miss Mara. Quien se reserva no es artista

Jiménez, Andrea ( 1987- )

Miss Mara. Quien se reserva no es artista / Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez .-- Madrid: : INAEM, , 2019

60 min. : son., col.


Forma de ingreso: CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta


Producción de: Teatro Circo Price


Grabada en : Teatro Circo Price, de Madrid, 2019-


"Es muy duro nuestro trabajo, requiere una gran riqueza de espíritu. Tenemos que darlo siempre todo, sin quitar nada, esté el circo lleno o vacío. Es un sacrificio constante. Quien se reserva, no es artista". Miss Mara (San Fernando, 1933-Madrid, 2013). En la pista de circo, dos trapecistas y una actriz se reúnen para acercarse a la fascinante biografía de María del Pino Papadopoulos, más conocida como Miss Mara, una de las artistas españolas del trapecio con mayor reconocimiento internacional. A través de los acontecimientos y decisiones de Miss Mara, las voces del pasado vienen al presente para iluminar, cuestionar e inspirar a tres mujeres que, como Miss Mara, han dedicado sus vidas al mundo del espectáculo. Un equipo de excepción, formado por artistas de diferentes generaciones y disciplinas escénicas, se lanza al reto de esta escritura híbrida, entre el circo y el teatro, entre lo íntimo y lo histórico, por y para Miss Mara. Dirigido por Teatro En Vilo- Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez-, con la presencia en escena de las trapecistas Sabrina Catalán y Graziella Galán, la actriz Fátima Baeza y la músico Lise Belperron.


Estreno: 09 de mayo de 2019 en el Teatro Circo Price de Madrid.


Español


Circo


Jiménez, Andrea 1987- , Dirección de escena , Dramaturgia
Rodríguez, Noemí, Dirección de escena , Dramaturgia
Belperron, Lise, Música
Galeote, Amaya, Coreografía
Vila Soriano, Mireia, Vestuario
Ruz, Miguel, Iluminación
Baeza, Fátima, Intérprete
Catalán, Sabrina, Intérprete
Galán, Graciela, Intérprete


Teatro Circo Price Producción

Con tecnología Koha