Renacimiento

El colectivo Autoría

Renacimiento / de Autoría: El Colectivo .-- Madrid: : INAEM, , 2020

90 min. : son., col.


Tipo de procedencia: Grabaciones 2020
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos


Producción de: Teatros Canal Sala Verde


I


Grabado en: Teatros Canal Sala Verde 08/07/2020


"Desde hace unos años hemos ido trabajando en teatros más grandes, en mejores condiciones, y hemos podido contar con un equipo de trabajadores, de técnicos, con los que desarrollar montajes más complejos. Observamos todo ese proceso, que tan solo dura unas horas, como un rito de paso. Un camino que comienza en la nada, en el escenario vacío, y se va desplegando hasta el momento final, cuando todo está dispuesto para que entre el público. Esta marcha entre luces, maquinaria y construcción del espacio, nos parece casi un recorrido místico. Siempre hemos pensado que en ese viaje se escondía una pieza escénica en la que algún día tendríamos que investigar. El momento es ahora. Al mismo tiempo, Renacimiento se dibuja a partir de momentos icónicos de nuestra breve historia democrática. La pieza trata de comprender la naturaleza de los grupos y de las comunidades y cómo nos unimos en relación a objetivos en común. Nos concentraremos en un pequeño grupo de operarios que nos conducen por esta obra, con el deseo de simplemente llegar a conocerles, con la intuición de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos. El teatro es el lugar en el que la sociedad se enfrenta a sí misma, a sus propias heridas y oscuridades. Y, al mismo tiempo, es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo. Siempre nos hemos sentido apelados por esta dualidad. Por eso, frente al recuperado concepto de «Reconquista», traemos aquí el de «Renacimiento», que, de una manera inocente e incluso naíf, nos recuerda que seguramente nos querremos volver a despertar mañana. Y que, hayamos llegado como hayamos llegado hasta aquí, la vida empieza, de nuevo e imparablemente, ahora mismo".


Tipo de destinatario: Adultos


Estreno: 1 de julio de 2020 en la sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid


Español


Teatro español
Teatro experimental


Molano, Cecilia
Muchacha, Mucha, Coreografía
Marquerie, Carlos 1954- , Intérprete
García, Adolfo, Sonido
Baldinelli, Roberto, Intérprete
Prado, Alván, Intérprete
Prieto, Mundo, Intérprete
Rivas, Emilio, Intérprete
Úbeda, Marcos, Intérprete
Bernal, Andrés, Invitado a escena
Botía, Ana, Invitada a escena
Calot, Alicia, Invitada a escena
Calot, Edgar, Invitado a escena
Castro, Eduardo, Invitado a escena
O, Emma de la, Invitada a escena
Díaz, Pablo, Invitado a escena
Egozkue, Manuel, Invitado a escena
Garzón, Teresa, Invitada a escena
Hernández, Daniella, Invitada a escena
Herrero, Gonzalo, Invitado a escena
Linaza, Ainhoa, Invitada a escena
Mármol, Marta, Invitada a escena
Martí Lluch, Belén, Invitada a escena
Mordeglia, Chiara, Invitada a escena
Mozetich, Iván, Invitado a escena
Muñoz, Carmela, Invitada a escena
Ouro, Siro, Invitada a escena
Romagosa, Elisabet, Invitada a escena
Toledo, Sara, Invitada a escena
Cort, Vera, Invitada a escena


Teatros del Canal Producción

Con tecnología Koha