En palabras de jo...mujercitas

May Alcott, Louisa ( 1832-1888 )

En palabras de jo...mujercitas / de Autoría: Louisa May Alcott. Adaptación: Lola Blaso .-- Madrid: : INAEM, , 2020

112 min. : son., col.


Tipo de procedencia: Grabaciones 2020
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos


Producción de: Teatro Español
Dirección escénica: Pepa Gamboa


I


Grabado en: Teatro Español 22/10/2020


"En palabras de Jo... Mujercitas narra el proceso de escritura de la célebre pieza de Louisa May Alcott y que tanto ha influido en diferentes mujeres de generaciones posteriores. Así, haciendo uso de otras piezas de la escritora (también sus dramas y sus novelas eróticas) y de sus firmes convicciones políticas y feministas, volvemos a revisitar la célebre Mujercitas, desde el presente, desde la ironía, desde el doble significado, leyendo "entre líneas"... desde lo que quizás... a la vista de la biografía de la autora... pensamos que quería decir. Lola Blasco Cuando tenía cinco años mi madre me leyó Mujercitas, y antes de cumplir los diez me regaló un ejemplar para que fuera mío y lo leyera yo. Eso fue a principios de los 70, y aquel mundo de mujeres de la familia March me deslumbró. La imagen de Jo leyendo un libro en lo alto de un árbol se me quedó grabada para siempre. Con el paso del tiempo me di cuenta de que aquella experiencia era compartida. Casi todas las chicas que he conocido recuerdan algo especial asociado a su lectura. Y con los años esa lista no ha hecho más que crecer en el ámbito de la cultura: artistas como Gertrude Stein, Patti Smith, Simone de Beauvoir y Joyce Carol Oates le brindan un sincero elogio. Y lo hermoso es que bajo sus palabras se percibe el reconocimiento de una deuda para con esta obra, que de alguna manera marcó sus vidas. ¿Cómo pudo marcar positivamente la vida de tantas mujeres, incluida la autora de El segundo sexo? ¿Qué hay de especial en Mujercitas? Preguntas emocionantes sin duda, ante las cuales me lanzo a la aventura de dirigir esta nueva relectura de un clásico de la literatura femenina y mundial. Pepa Gamboa".


Tipo de destinatario: Adultos


Estreno: en 2020


Español


Teatro español
Teatro experimental


Blasco, Lola 1983- , Autoría
Gamboa, Pepa, Dirección escénica
Cabeza de Vaca, María, Ayudante de dirección , Movimiento escénico
Marín, Antonio, Escenografía
Valero, Guadalupe, Vestuario
Cobo, Luis Miguel, Música
Llorens, Juanjo, Iluminación
Muñoz, Paula, Intérprete
Pizarro, María
Rubio, Carolina, Intérprete
Sanchis, Clara, Intérprete
Sandoval, Maite 1970- , Intérprete
Trepat, Andrea, Intérprete


Teatro Español (Madrid) Producción

Con tecnología Koha