El beso

Thijs, Ger ( 1948- )

El beso / de Autoría: Ger Thijs .-- Madrid: : INAEM, , 2020

80 min. : son., col.


Tipo de procedencia: Grabaciones 2020
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos


Producción de: Teatro Español
Dirección escénica: María Ruiz


I


Grabado en: Teatro Español 09/12/2020


"Un paisaje de montaña. Los Países Bajos. En Europa. Dos personas ascienden un sendero. Un hombre, una mujer, la naturaleza. Ella va en busca de unos resultados clínicos al hospital de su comarca. Él, supuestamente, pasea en busca de inspiración. Los dos caminan sin saber que van a encontrarse, es el azar, lo fortuito del destino, el que decide su encuentro en esa fase de la vida en la que los sueños empiezan a caer o el amor se vuelve más agrio, en donde el éxito y el fracaso ya no son una cuestión social sino íntima. ¿Estamos solos? ¿Nos seguimos deseando a pesar de las heridas? ¿Qué significa morirse? El autor, Ger Thijs, construye un texto de agilísimos diálogos, plenos de cinismo y humanidad, donde el humor se vuelve supervivencia, seducción y curiosidad por el otro. Dos desconocidos a los que la vida, siempre obscenamente viva, propone caminar juntos durante un trecho. Ella y él son invitados a mirarse, a apoyarse el uno en el otro. Pero ¿acaso sabemos nunca quién es el otro? ¿Un loco, un asesino, un ángel? Y aun así, el otro puede significar la salvación de un beso, de un oído atento, en cualquier caso siempre una referencia existencial y necesaria. La propuesta se plantea feroz y delicada y la acción siempre marcha alrededor de ese hueco que el universo parece querer hacernos para que nosotros también existamos, como en una de las pinturas de Caspar David Friedrich y, sobre todo, con una extrema sinceridad emocional y vital que a todos nos incumbe. Un teatro desnudo donde se muestra lo excepcional dentro de lo cotidiano, las heridas que arrastramos y la esperanza de que, en el amor, siempre podemos volver a empezar".


Tipo de destinatario: Adultos


Estreno: 7 de noviembre de 2020 en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada, Madrid


Español


Teatro español
Teatro experimental


Brouwer, Ronald, Traducción
Ruiz, María, Dirección escénica
Sanz, Elisa, Escenografía
Nieto, Sofía, Vestuario
Ramos, Felipe, Iluminación
Guzmán, Augusto, Sonido
Ordaz, Isabel, Intérprete
Molero, Santiago, Intérprete


Teatro Español (Madrid) Producción

Con tecnología Koha