Tea rooms

Carnés, Luisa ( 1905-1964 )

Tea rooms / de Luisa Carnés ; dramaturgia Laila Ripoll .-- Madrid : INAEM , 2022

Archivo audiovisual digital (mp4 : sonido, color - 01:39:47


Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Ayudante de dirección: Héctor del Saz. Escenografía: Arturo Martín Burgos. Vestuario: Almudena Rodríguez Huertas. Música y sonido: Mariano Marín. Iluminación: Luis Perdiguero. Video escena: Emilio Valenzuela


Producción: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Dirección de escena: Layla Ripoll


María Álvarez, Silvia de Pé, Paula Iwasaki, Carolina Rubio, Elisabet Altube, Clara Cabrera


Grabación el 15 de marzo de 2022 en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez de Madrid.


Tea Rooms cuenta la historia de varias mujeres, empleadas de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol. Son Antonia, la más veterana; Matilde, alter ego de la autora; Marta, la más joven, a la que la miseria ha vuelto valiente y decidida; Laurita, la protegida del dueño, frívola y despreocupada; Teresa, la encargada, el perro fiel, siempre defendiendo a la empresa… Son mujeres acostumbradas a obedecer y a callar, acostumbradas a estirar un jornal que no da ni para comprar un billete de tranvía. Son mujeres que sufren, que sueñan, que luchan, que aman… Y Madrid siempre de fondo, un Madrid convulso y hostil, enorme y vivo.
Tea rooms supone un descubrimiento, el hallazgo de una autora y una obra singular, comprometida y profunda. Luisa Carnés, considerada “la más importante narradora de la generación del 27” traza en esta novela un relato construido a partir de unos personajes claramente definidos, tratados con humanidad y comprensión. Por todo ello la adaptación al teatro ha sido natural, ya que la historia se entreteje a partir de las conversaciones, los anhelos y los sueños de estas muchachas que poseen caracteres y personalidades magistralmente retratadas.

El montaje se desarrolla en la trastienda de un famoso salón de té de Madrid, con la intención de que el ambiente invada todo el espacio y rodee al espectador, sumergiéndole por completo en la atmósfera del salón. La juventud, la alegría, la energía de los personajes contrasta, a veces, con sus tristezas, con la desgracia imprevista, con los sueños por cumplir y también con los que no se cumplirán nunca. En definitiva, un texto que conserva una vigencia absoluta y en donde nos podemos ver reflejados.


General


Estreno: 10 de marzo de 2022 en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez


Español


Ripoll, Laila 1964- , Dirección de escena , Dramaturgia
Saz, Héctor del, Ayudante de dirección
Martín Burgos, Arturo, Escenografía
Rodríguez Huertas, Almudena, Vestuario
Marín, Mariano, Música , Sonido
Perdiguero, Luis, Iluminación
Valenzuela, Emilio, Video escena
Álvarez, María, Intérprete
Pé, Silvia de, Intérprete
Iwasaki, Paula, Intérprete
Rubio, Carolina, Intérprete
Altube, Elisabet, Intérprete
Cabrera, Clara, Intérprete


Teatro Fernán Gómez Producción

Con tecnología Koha