Don Gil de Alcalá : ópera en tres actos

Penella, Manuel ( 1880-1939 )

Don Gil de Alcalá : ópera en tres actos / música y libreto de Manuel Penella Moreno .-- Madrid : INAEM , 2022

Archivo audiovisual digital (mp4) : sonido, color - 01:51:19


Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Ayudante de dirección: Javier Ulacia. Dirección de música: Lucas Macías. Dirección de coro: Antonio Fauró. Escenografía: Daniel Bianco. Vestuario: Pepa Ojanguren. Iluminación: Eduardo Bravo. Coreografía: Nuria Castejón


Producción: Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo
Dirección de escena: Emilio Sagi


Celso Albelo, José Luis Sola, Sabina Puértolas, Irene Palazón, Carlos Cosías, Facundo Muñoz, Carol García, Lidia Vinyes-Curtis, Manel Esteve, Eleomar Cuello, Stefano Palatchi, Simón Orfila, María José Suárez, David Sánchez, Ricardo Muñiz


Grabación el 19 de mayo de 2022 en el Teatro de la Zarzuela


Acto 1_
Niña Estrella, una huérfana mestiza, ha sido adoptado por el Gobernador, quien
la ha enviado a ser educada en un convento y la marcó para matrimonio con don Diego, un noble de cierta edad, sin darse cuenta que Niña Estrella está enamorada de un joven Soldado español, Don Gil de Alcalá.
El Maestro Canónigo trae la noticia a la Madre Superiora que el Gobernador y don Diego vienen a buscar el chica. Niña Estella se despide de ella compañeros de clase Maya, la sirvienta de Niña Estrella, le entrega una carta de amor de Don Gil
afirmando que hará todo lo posible para obtener el permiso del Gobernador para
casarse con ella. Chamaco, el sirviente del convento, anuncia la llegada del Gobernador y de Don Diego, que han sido atacados por bandoleros, pero un valiente capitán y el sargento ha despedido a los delincuentes.
El gobernador ofrece una recompensa a la valiente pareja.
El capitán no es otro que Don Gil de Alcalá, quien, con el sargento Carrasquilla,
ha organizado un asalto para ganar prestigio, y ganar la amistad del Gobernador.

Acto 2_ Don Gil y Carrasquilla se quedan en el palacio del gobernador, y el sirviente
Chamaco, que se ha mantenido en el servicio de Niña Estrella, está enamorado de Maya, su doncella El Gobernador le pregunta a Estrella si es verdad que ama a don Gil, y ella admite esto; el Gobernador se va, preocupado.
Más tarde, don Diego, a solas con la niña, le revela que Don Gil es ilegítimo.
Esto no parece molestar a Niña Estrella, y don Diego, rechazado, se va, se lanza
venganza.
El Virrey llega con su séquito a condecorar a los salvadores del Gobernador; en el
fiesta Niña Estrella canta en Habanera. De repente, entra Don Diego trayendo algunos bandidos con él, que confiesan que realizaron el asalto en casa de don Gil
deseos, y que Carrasquilla no ha les pagó lo que habían acordado. Don Gil reconoce que hizo todo por amor por Niña Estrella. El Virrey, tomando piedad, aligera su castigo, reduciéndolo al deber de luchar contra el rebelde
Zacatecos.

Acto 3_ Niña Estrella llora en el hombro de Maya porque don Gil se tiene que ir. el viene a despedirse. Cuando todos se han ido, Chamaco entra a robar un poco de licor del Gobernador y, oído el Gobernador entra, se esconde adentro un armario. Desde allí escucha el Gobernador se confiesa al Canónigo Maestro sobre su anterior historia de amor con un lanzamiento desde Madrid, que dio lugar a la nacimiento de un hijo ilegítimo; el no tenia idea sobre el paradero de su hijo. Dentro de poco después, Chamaco propone una atrevida plan a Maya, Niña Estrella y Don Gil para salvarlos: Don Gil debe pretender ser el hijo perdido del Gobernador.
Escena 2. El Virrey y el Gobernador están celebrando una reunión en la sala de recepción del palacio. Carrasquilla y Don Gil vienen a tomar su permiso y asegúrese de que dan detalles sobre el nacimiento de Don Gil que coincide con la confesión del gobernador. El gobernador, convencido de que ha encontrado a su hijo, cancela la salida de Don Gil y, a pesar de La indignación de Don Diego, le da la mano de Niña Estrella.


General


Estreno el 5 de mayo de 2022 en el Teatro de la Zarzuela. Reposición de la obra estrenada en 2017


Español


Sagi, Emilio 1948 - , Dirección de escena
Macías, Lucas, Dirección de música
Ulacia, Javier, Ayudante de escena
Fauró, Antonio, Dirección de coro
Bianco, Daniel, Escenografía
Ojanguren, Pepa, Vestuario
Bravo, Eduardo, Iluminación
Castejón, Nuria, Coreografía
Sola, José Luis, Intérprete
Palazón, Irene, Intérprete
Muñoz, Facundo, Intérprete
Vinyes - Curtis, Lidia, Intérprete
Cuello, Eleomar, Intérprete
López, Pablo, Intérprete
Orfila, Simón, Intérprete
Suárez, María José
Sánchez, David, Intérprete
Múñiz, Ricardo
Sola, Miguel, Intérprete
Alonso, Paula, Intérprete


Orquesta de la Comunidad de Madrid Orquesta titular
Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo Producción
Teatro de la Zarzuela Producción

Con tecnología Koha