La guerra del amor

Valle, Emilio del ( 1961- )

La guerra del amor / de Emilio del Valle ; basado en la pieza de teatro musical 'Escenas de amor y guerra' de Simón Suárez de Arcos ; música de Claudio Monteverdi .-- Madrid : INAEM , 2022

Archivo audiovisual digital (mp4) : sonido, color - 01:05:53


Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Ayudante de dirección y producción: Montse Muñoz. Escenografía: Emilio del Valle y Xosé Saqués. Iluminador: José Manuel Guerra. Vestuario: Ana Rodrigo. Video e intérprete: Jorge Muñoz. Producción ejecutiva: Salvador Sanz; Dirección Musical: Itziar Álvarez


Producción: Producciones inconstantes y Montse Muñoz Ávila
Dirección de escena: Emilio del Valle.


Laura Fernández Alcalde, Ana Rey, Beatriz de la Banda, Laura Salinas, Pepa Megina, María Escobar


Grabado: 16 de septiembre de 2022 en el Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas, Madrid)


Amor: Mito, concepto, emoción, química, excusa, sujeto, objeto, arma…
En la Grecia antigua tenían ocho palabras para nombrar el amor, pero vamos a hablar del amor erótico, ese que Platón considera puente entre el mundo de las ideas y el mundo sensible, entre lo divino y lo humano. Ese que es capaz de inducir al ser humano a los mayores crímenes o proezas.
Eros/Cupido, un adolescente lujurioso, caprichoso, ciego e irracional amamantado por leones y tigres para sobrevivir, hijo bastardo fruto de la pasión desmedida entre la diosa más bella y fértil y el dios más fuerte y violento. No es de extrañar que esté siempre en guerra: con sus amantes, con el mundo, pero, sobre todo, consigo mismo.
Amor siempre sale triunfante, pero no sin antes luchar y cobrar un alto precio: la muerte.
Eso nos cuenta Simón Suárez de Arcos. Ese debió ser su último consuelo antes de morir el 18 de enero de 1996. El presente proyecto está basado en el montaje que este artista escénico español tituló Escenas de Amor y Guerra o el Triunfo de Amor, cuyo estreno estaba programado para marzo de ese mismo año, pero nunca vio la luz. Se trata de una pieza de teatro musical diseñada a partir de música barroca, en su mayoría del compositor italiano Claudio Monteverdi, por encargo de José Luis Gómez para el teatro de La Abadía de Madrid, donde Simón Suárez ya había comenzado el proceso de ensayos cuando la muerte se lo llevó.
En ningún caso pretendemos terminar lo que Simón Suárez comenzó hace más de 26 años, sino rendir un justo homenaje a este artista tan valorado en los años 80 y 90 como tristemente olvidado hasta ahora.
Partiendo del cuaderno de notas que él mismo elaboró para aquél montaje hemos diseñado la presente propuesta que hemos titulado LA GUERRA DE AMOR.


Adulto


El presente proyecto está basado en el montaje del artista escénico español Simón Suárez de Arcos, titulado 'Escenas de amor y guerra' o el 'Triunfo de amor', cuyo estreno estaba programado para marzo de 1996 en el teatro de La Abadía de Madrid, pero su estreno nunca vio la luz, debido a su fallecimiento.


Español


Suárez de Arcos, Simón, Texto original
Monteverdi, Claudio 1567-1643 , Compositor
Álvarez, Itziar, Dirección musical
Valle, Emilio del 1961- , Adaptación , Dirección de escena , Escenografía
Saqués, Xose, Escenografía
Guerra, José Manuel, Iluminación
Rodrigo, Ana, Vestuario
Muñoz, Jorge, Video , Intérprete
Fernández Alcalde, Laura , Intérprete , Soprano
Rey, Ana, Intérprete , Soprano
Banda, Beatriz de la , Intérprete , Músico
Salinas, Laura, Intérprete , Músico
Megina, Pepa, Intérprete , Músico
Escobar, María, Intérprete , Bailarina


Producciones Inconstantes Producción

Con tecnología Koha