La verdad

Esbec, José María

La verdad / Dramaturgia de José María Esbec a partir de 'Las mocedades del Cid' de Guillén de Castro y otros textos del ciclo cidiano .-- Madrid : INAEM , 2022

Archivo audiovisual digital (mp4) : sonido, color - 01:08:14


Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Escenografía: Petros Lappas y José Esbec. Iluminación: Tomás Ezquerra. Sonido: José María Esbec y Petros Lappas. Vestuario: Fernando Mercè.


Producción: ThreeR Teatro
Dirección de escena: José María Esbes


Zaida Alonso, Fernando Mercè, Daniel Orgaz


Grabado: el 1 de julio de 2022 en Casa Palacio de Juan Jedler en Madrid


¿Tenemos la verdad? ¿Es posible/necesario tener un argumento verdadero y fehaciente? ¿Existe una mirada unívoca sobre un hecho? Estas son algunas de las preguntas que alumbran La verdad, una versión contemporánea creada a partir de textos del ciclo cidiano que se enclavijan en un hecho histórico de dudosa credibilidad: el cerco de Zamora. ¿Realidad o leyenda? Nos adentramos, en busca de la verdad, en la exégesis de un acontecimiento que puso patas arriba la España en ciernes de 1072. Muchas voces se entrometen en este juego de tronos que parte de un romancero: Juan de la Cueva, Lope, Guillén de Castro… Todos arrojan una mirada particular y una miríada de temas, conflictos y pasiones. Pero, ¿quién tiene la verdad?


General


Estreno: 1 de julio de 2022 en la Casa Palacio de Juan de Jedler de Almagro, Ciudad Real


Español


Castro, Guillén de 1569-1631 , Texto original
Esbec, José María, Dramaturgia , Dirección de escena , Escenografía , Sonido
Lappas, Petros, Escenografía , Sonido
Mercè, Fernando , Vestuario
Ezquerra, Tomás, Iluminación
Alonso, Zaida, Intérprete
Mercè, Fernando , Intérprete
Orgaz, Daniel , Intérprete


ThreeR Teatro Producción

Con tecnología Koha