El espectador y la crítica : (el teatro en España en 1962) Francisco Álvaro ; prólogo de Antonio Buero Vallejo
Por: Álvaro, Francisco
.
Colaborador(es): Llopis, Carlos
| Calvo Sotelo, Joaquín
| Pemán, Jose María
| Machado, Manuel
| Rodríguez Buded, Ricardo
| Mañas, Alfredo
| Casero, Alejandro
| Rodríguez Álvarez, Alejandro
| Armiñán, Jaime de
| González Ruiz, Nicolás
| Moncada, Santiago
| España, Daniel
| Portes, Álvaro
| Unamuno, Miguel de
| Entrambasaguas, Joaquín de
| Sáinz de Robles, Federico Carlos
| Navarro, Leandro
| Llopis, Jorge
| Buero Vallejo, Antonio
| Buero Vallejo, Antonio
| Olmo, Lauro
| Mihura, Miguel
| Paso, Alfonso
| Schroeder, Juan Germán
| García Lorca, Federico
| Arniches, Carlos
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Retiro | C \ EYC \ 1962 | Disponible | 10542 | |
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Retiro | C \ EYC \ 1962 | Consulta en sala | 310542 |
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Hombre nuevo" de José María Pemán -- "El avión de Barcelona" ; "Micaela" ; "Operación Embajada" de Joaquín Calvo Sotelo ; "Cómo casarse en siete días" ; "Rebelde" ; "Los derechos de la mujer" ; "Judith" ; "¿Conoce usted a su mujer?" ; "Al final de la cuerda" ; "La alegría de vivir" ; "Las que tienen que servir" ; "El mejor mozo de España" ; "De profesión: sospechoso" ; "Buenísima sociedad" ; "Un roto para un descosido" ; "Sosteniendo el tipo" de Alfonso Paso -- "Creo en ti, pero me engañas" ; "Niebla en el bigote" de Jorge Llopis -- "La malcasada" de Lope de Vega, versión de Manuel Machado -- "El charlatán" de Ricardo Rodríguez Buded -- "La camisa" de Lauro Olmo -- "La historia de los Tarantos" de Alfredo Mañas -- "La bella malmaridada" de Lope de Vega, refundición de Juan Germán Schroeder...#Cont. información de las represenatciones de: "La dama del alba" de Alejandro Casona -- "Pisito de solteras" de Jaime de Armiñán -- "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, revisado por Nicolás González Ruiz -- "La zapatera prodigiosa" ; "Bodas de sangre" de García Lorca -- "Un ladrón en el tren" de Leandro Navarro -- "Las entretenidas" de Miguel Mihura -- "Alrededor de siempre" de Santiago Moncada -- "La isla del viento" de Daniel España -- "Soledad" ; "La difunta" de Miguel de Unamuno -- "El nuevo mundo" de Lope de Vega, versión de Joaquín Entrambasaguas -- "El concierto de San Ovidio" de Buero Vallejo -- "El perro del hortelano" de Lope de Vega, versión de Federico Carlos Sáinz de Robles -- "Mi mujer, el diablo... y yo" de Carlos Llopis -- "Los caciques" de Arniches
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Hombre nuevo" de José María Pemán -- "El avión de Barcelona" ; "Micaela" ; "Operación Embajada" de Joaquín Calvo Sotelo ; "Cómo casarse en siete días" ; "Rebelde" ; "Los derechos de la mujer" ; "Judith" ; "¿Conoce usted a su mujer?" ; "Al final de la cuerda" ; "La alegría de vivir" ; "Las que tienen que servir" ; "El mejor mozo de España" ; "De profesión: sospechoso" ; "Buenísima sociedad" ; "Un roto para un descosido" ; "Sosteniendo el tipo" de Alfonso Paso -- "Creo en ti, pero me engañas" ; "Niebla en el bigote" de Jorge Llopis -- "La malcasada" de Lope de Vega, versión de Manuel Machado -- "El charlatán" de Ricardo Rodríguez Buded -- "La camisa" de Lauro Olmo -- "La historia de los Tarantos" de Alfredo Mañas -- "La bella malmaridada" de Lope de Vega, refundición de Juan Germán Schroeder...#Cont. información de las represenatciones de: "La dama del alba" de Alejandro Casona -- "Pisito de solteras" de Jaime de Armiñán -- "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, revisado por Nicolás González Ruiz -- "La zapatera prodigiosa" ; "Bodas de sangre" de García Lorca -- "Un ladrón en el tren" de Leandro Navarro -- "Las entretenidas" de Miguel Mihura -- "Alrededor de siempre" de Santiago Moncada -- "La isla del viento" de Daniel España -- "Soledad" ; "La difunta" de Miguel de Unamuno -- "El nuevo mundo" de Lope de Vega, versión de Joaquín Entrambasaguas -- "El concierto de San Ovidio" de Buero Vallejo -- "El perro del hortelano" de Lope de Vega, versión de Federico Carlos Sáinz de Robles -- "Mi mujer, el diablo... y yo" de Carlos Llopis -- "Los caciques" de Arniches
Pertenece a la publicación anual cerrada: El Espectador y la crítica : el teatro en España en ... / Francisco Álvaro. - Vol. 1 (1958)-Vol 28 (1985). - 28 v. ; 19 cm. - Anual. - Comenzó a publicarse en 1953 en el diario: El Norte de Castilla#Contiene: Teatro español: Exégesis crítica dialogada de las obras: "Hombre nuevo" de José María Pemán -- "El avión de Barcelona" ; "Micaela" ; "Operación Embajada" de Joaquín Calvo Sotelo ; "Cómo casarse en siete días" ; "Rebelde" ; "Los derechos de la mujer" ; "Judith" ; "¿Conoce usted a su mujer?" ; "Al final de la cuerda" ; "La alegría de vivir" ; "Las que tienen que servir" ; "El mejor mozo de España" ; "De profesión: sospechoso" ; "Buenísima sociedad" ; "Un roto para un descosido" ; "Sosteniendo el tipo" de Alfonso Paso -- "Creo en ti, pero me engañas" ; "Niebla en el bigote" de Jorge Llopis -- "La malcasada" de Lope de Vega, versión de Manuel Machado -- "El charlatán" de Ricardo Rodríguez Buded -- "La camisa" de Lauro Olmo -- "La historia de los Tarantos" de Alfredo Mañas -- "La bella malmaridada" de Lope de Vega, refundición de Juan Germán Schroeder...#Cont. información de las represenatciones de: "La dama del alba" de Alejandro Casona -- "Pisito de solteras" de Jaime de Armiñán -- "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, revisado por Nicolás González Ruiz -- "La zapatera prodigiosa" ; "Bodas de sangre" de García Lorca -- "Un ladrón en el tren" de Leandro Navarro -- "Las entretenidas" de Miguel Mihura -- "Alrededor de siempre" de Santiago Moncada -- "La isla del viento" de Daniel España -- "Soledad" ; "La difunta" de Miguel de Unamuno -- "El nuevo mundo" de Lope de Vega, versión de Joaquín Entrambasaguas -- "El concierto de San Ovidio" de Buero Vallejo -- "El perro del hortelano" de Lope de Vega, versión de Federico Carlos Sáinz de Robles -- "Mi mujer, el diablo... y yo" de Carlos Llopis -- "Los caciques" de Arniches
No hay comentarios para este ejemplar.