Teatro Colonial : siglos XVI-XVII Selección, prólogo y bibliografía de Ricardo Silva-Santisteban ; Esquemas métricos por Cecilia Moreano
Colaborador(es): Silva-Santisteban, Ricardo
| Moreano, Cecilia
| Pontificia Universidad Católica del Perú
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Argumosa | SIL.R \ TEA \ hisp (85) | Disponible | 11766 |
1.000 ejemp.
Índices: p. 585.
Bibliografía: p. 561-581.
"Durante los siglos XVI al XVIII el arte dramático en el Perú tuvo una feliz floración en obras que, a imitación de las que nos llegaban desde España, alternaron con ellas en las tablas. Otras veces, éstas se escribieron y estrenaron en la misma metrópoli. Así, las formas teatrales del Viejo Mundo se aclimataron por el esfuerzo de integrarlas a la sensibilidad del Nuevo Mundo. La rápida penetración del barroco es, sin lugar a dudas, una de las características más persistentes que muestra la vena creativa de nuestros dramaturgos. Es posible que en el arte dramático de la Colonia aparezcan las galas literarias de nuestros poetas en su mayor esplendor creativo, En esta selección, que ofrece obras nunca vueltas a editar, u otras de muy difícil acceso, se ha cuidado de reproducir textos que conserven tanto su verdad poética como sus posibilidades de representación" (solapa anterior).
No hay comentarios para este ejemplar.