Fedra Miguel de Unamuno
Por: Unamuno, Miguel de
.
Colaborador(es): Bestuer, Ignacio [Il.]
| Calot, Juan [Intérprete]
| Canseco, Manuel [Dir. Escen.]
| Goyanes, Mara [Intérprete]
| Hostalot, Luis [Intérprete]
| Juan, Cristina [Intérprete]
| Lara, Maribel [Intérprete]
| Sancho, Rodolfo [Intérprete]
| Valdemoro, Dina [Vest.]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 1 | Consulta en sala | Copia en formato: DVD | VID2210001 | ||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 2 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID2210002 | ||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | http://teatroteca.teatro.es/opac?id=00012017 | 3 | Teatroteca | Teatroteca | VID2210003 | |
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 5 | Préstamo digital | Copia en formato: Disco duro MP4 | VID2210005 | ||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 4/1 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID2210004/1 | ||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 4/2 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID2210004/2 | ||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 221 | 4/3 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID2210004/3 |
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Dirección de escena: Manuel Canseco
Producción de: Compañía Manuel Canseco
Interpretación: Juan Calot ; Mara Goyanes ; Luis Hostalot ; Cristina Juan ; Maribel Lara ; Rodolfo Sancho
Grabada en : Teatro Olimpia de Madrid, 1999-03-02
"Fedra es una de las grandes historias de amor de todos los tiempos, un amor que su protagonista lleva hasta las últimas consecuencias, hasta el suicidio como espejo y colofón de las pasiones más profundas que anidan en cualquier ser humano". (Fuente: F.U., El Mundo, 1999).
“La incursión de Unamuno en teatro fue más breve de lo deseable. Don Miguel era profesor de griego y conocía perfectamente los mitos de la tragedia. Su ‘Fedra’ nació en 1922, aunque trabaja en ella desde 1910 y comentaba a sus amigos estar componiendo una Fedra cristiana, una obra de pasión. A diferencia del Hipólito de Eurípides y de la Fedra, de Racine, Unamuno salva a Hipólito, que se ha mantenido casto a los requerimientos de su madrastra, y que se reconcilia con su padre. El final trágico se reserva para la heroína, no por haber amado, sino por haber engañado”. (Juan Antonio Vizcaíno, “La desnuda verdad”, La Razón, 21-02-1999)
Estrenado el 19-02-1999 en Sala Olimpia
español
No hay comentarios para este ejemplar.