Combate de negro y perros Bernard-Marie Koltès
Por: Koltès, Bernard-Marie
.
Colaborador(es): Narros, Miguel [Dir. Escen.]
| Lakusa, Alain [Intérprete]
| Valero, Antonio [Intérprete]
| Sancho Gracia, Félix [Intérprete]
| Bayona, Pilar [Intérprete]
| Ferler, Katrin [Escen.]
| Schubiger, Christoph [Escen.]
| Ferler, Katrin [Vest.]
| Schubiger, Christoph [Vest.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Info Vol | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 705 | 1 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID7050001 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 705 | 5 | Consulta en sala | Copia en formato: DISCO DURO (mp4) | VID7050005 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 705 | 4/1 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID7050004/1 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 705 | 4/2 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID7050004/2 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 705 | http://teatroteca.teatro.es/opac?id=00006364 | 3 | Teatroteca | Teatroteca | VID7050003 |
Calidad de la imagen: media
Calidad del sonido: alta
Tipo de documento: Espectáculos
Dirección de escena: Miguel Narros
Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN
Interpretación: Pilar Bayona ; Sancho Gracia ; Alain Lakusa ; Antonio Valero
Grabada en : Teatro María Guerrero, de Madrid, 1990-05-22
"“Un campamento francés de obras públicas en un país africano, entre Senegal y Nigeria, es ese ‘lugar del mundo’ en el que, durante una sola noche, cuatro personajes – un negro / tres blancos – van a verse condenados al encuentro y al desencuentro, a la lucha, al odio y a la huida, al espejismo del deseo y del amor, al desamor; es un lugar provisional, insólito, encerrado en sí mismo, que convierte cualquier gesto en un gesto inverosímil, un acto irrealizable, que hace de la acción una acción muerta de antemano, que amplifica las palabras – únicas armas verdaderas que manejan los personajes – y las transforma en discursos narcísicos, diálogos falsos y soliloquios imprudentes que intentan disimular la angustiosa soledad que en realidad no habita. [...] El deseo frustrado, la pérdida de los valores y de los ideales (Cal), la imposible armonía de contrarios y la grotesca atracción por la diferencia (Léone), el enfrentamiento absurdo de mentalidades, la impotencia del hombre experimentado, el cuestionamiento de todas las fórmulas, reglas y doctrinas que dan sentido a la existencia (Horn), y el simplicismo rotundo y persistente de una argumentación cada vez más ingenua y ajena a los acontecimientos (Alboury), son las líneas reales que transitan más o menos ocultas debajo de las palabras, a veces graves y a veces intrascendentes, cambiando impúdicamente de registro, llenas de un humor sugestivo, escalofriante, letal, teñidas de una ironía salvaje, humana, mezcla sutil de los vulgar y de lo sublime.” (Sergi Belbel. Programa de mano)"
Estrenado el 25-04-1990 en Teatro María Guerrero
español
No hay comentarios para este ejemplar.