Historias del Zoo Edward Albee; versión de William Layton
Por: .
Colaborador(es): Layton, William [Dir. Escen.]
| Muñoz, Chema [Intérprete]
| Carrión, José Pedro [Intérprete]
| Layton, William [Versión]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Info Vol | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 815 | 1 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID8150001 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 815 | 4 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID8150004 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 815 | 5 | Consulta en sala | Copia en formato: DISCO DURO (mp4) | VID8150005 | |||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 815 | http://teatroteca.teatro.es/opac?id=00006430 | 3 | Teatroteca | Teatroteca | VID8150003 |
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Dirección de escena: William Layton
Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN
Interpretación: José Pedro Carrión ; Chema Muñoz
Grabada en : Teatro María Guerrero, de Madrid, 1992-01-07
“Llegó a España el 2 de diciembre de 1963, bajo mi dirección, en sesión única de cámara, en el Teatro Valle Inclán, con Juan Francisco Margallo en ‘Jerry’ y Carlos Foretic en ‘Peter’. Debido a la positiva acogida dispensada por el público y la crítica, se anunció una segunda representación. Pero el Destino no lo quiso así. ‘Permiso negado’. [...] Ocho años después, estaba resucitada por T.E.I. en nuestro tan querido Pequeño Teatro, otra vez dirigida por mí, con Antonio Llopis en ‘Jerry’ y José Carlos Plaza en ‘Peter’. ¡Un éxito bomba! Que ha dejado una huella profunda en la memoria de los muchos que la vieron. [...] Y aquí estamos, reunidos para presenciar una penúltima versión de esta ya mundialmente famosa obra. [...] Sí... Sí... como obra de su tiempo... de nuestro tiempo... ¿de todos los tiempos? Merece su fama como ‘obra clásica del teatro moderno’. Y nuestro trabajo ha consistido no tanto en recrear el mundo de 1960 sino en ¿cómo reflejar ese mundo en el espejo esperpéntico del crepúsculo de este angustiado siglo? No espero estar aquí para comprobarlo, pero me siento razonablemente seguro que su ‘gran rodeo’ seguirá rodando, descubriendo nuevos y significantes comentarios para desafiar y conmover a los públicos del aterrador siglo que viene.” (William Layton. Programa de mano)
Estrenado el 27-12-1991 en Teatro María Guerrero
español
No hay comentarios para este ejemplar.