El atolondrado Jean Baptiste Poquelin; Miguel Gallego; Molière ; dramaturgia de Miguel Gallego
Por: Molière
.
Colaborador(es): Gallego, Miguel [coaut.]
| Pérez, José Ramón [Intérprete]
| Flores, Jonathan [Intérprete]
| Falcón, Diego [Intérprete]
| Martín, María [Intérprete]
| Roig, Natalia [Intérprete]
| Iglesias, José Ramón [Intérprete]
| Fernández, Aníbal [Intérprete]
| Meseguer, Juan [Intérprete]
| Rodríguez Gallardo, Isidro [Dir. Escen.]
| Soler, Alejandro [Escen.]
| García Andújar, Rosa [Vest.]
| Gallego, Miguel [Dramat.]
| Perdikis, Denise [Coreog.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 1891 | 1 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID18910001 | |
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 1891 | 4/1 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID18910004/1 | |
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 1891 | 4/2 | Preguntar al CDT por disponibilidad | Copia en formato: VHS | VID18910004/2 |
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Dirección de escena: Isidro Rodríguez Gallardo
Producción de: Sota de bastos
Interpretación: Diego Falcón ; Aníbal Fernández ; Jonathan Flores ; José Ramón Iglesias ; María Martín ; Juan Meseguer ; José Ramón Pérez ; Natalia Roig
Grabada en : Teatro Municipal de Almagro, 2001-07-13
Tipología de contenido: Espectáculos
"¡El rey Sol ha muerto! ¡Viva Molière! ¿Y esto por qué? Partiendo del convencimiento de que afrontar a un clásico no tiene porqué obligarnos a hacer un ejercicio de necrofilia, el primer Molière, 'El Atolondrado', apareció vivísimo entre nuestras manos. [...] Su obra, susceptible de nutrirse de cualquier juego escénico, aparece perfectamente cimentada sobre el sólido esqueleto que le acompañará de principio a fin. Así pues, nuestro primer punto de partida no es otro que el dar cuerda al mecanismo. Hecho esto, infinidad de resortes aparecen empujando la maquinaria [...] Algo así como un sencillo laberinto de puertas que son abiertas y cerradas por los personajes que danzan movidos a su vez, por fuerzas mayores en el baile de máscaras: el carnaval". (Programa de mano).
Estrenado el 13-12-2000
español
No hay comentarios para este ejemplar.