La celestina Fernando de Rojas; versión de Eduardo Galán
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | 6198 | 1 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID61980001 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | 6198 | 2 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID61980002 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | 6198 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | Teatroteca | VID61980003 |
Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Dirección de escena: Mariano de Paco Serrano
Producción de: Secuencia 3 Artes y Comunicación
Interpretación: Gemma Cuervo ; Olalla Escribano ; Alejandro Arestegui ; Juan Calot ; Santiago Nogués ; Natalia Erice ; Rosa Merás ; Irene Aguilar ; Jordi Soler
Grabada en : Teatro Fernán Gómez de Madrid, 2012-10-24
"En esta nueva versión, he buscado el dinamismo de la acción, el ritmo de los conflictos, la rapidez del paso del tiempo, para reflejar la idea central de la obra: el 'carpe diem', la brevedad de la vida, la necesidad -como dice Celestina a Melibea- de disfrutar de la juventud antes de que la vejez arruine la belleza. '¿Cómo no disfruté más del gozo?' se lamenta Melibea al ver morir a su amado Calisto. Celestina es una mujer llena de fuerza y vida, una mujer seductora con la palabra, 'que a las piedras movería a la lujuria', una mujer avara, además, y hechicera... Y, como dice Pármeno, 'una puta vieja'. Con esta versión, en fin, me gustaría acercar también la tragicomedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a ver 'nuestra' Celestina (Eduardo Galán)". (Fuente: https://www.teatrofernangomez.es/actividades/la-celestina).
Tipo de destinatario: Adultos
Estrenado el 17-06-2011 en Teatro Salón Cervantes
español
No hay comentarios en este titulo.