Tirano Banderas Ramón María del Valle-Inclán; adaptacion de Flavio González Mello
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Sede de Retiro | 8533 | 1 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID85330001 | ||||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Sede de Retiro | 8533 | 2 | Disponible | Copia en formato: DVD | VID85330002 | ||||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | 8533 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | Teatroteca | VID85330003 | ||||
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 8533 | 8533 | 5 | Consulta en sala | Copia en formato: DISCO DURO (mp4) | VID85330005 |
Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta
Dirección de escena: Oriol Broggi
Producción de: Teatro Español
Interpretación: Emilio Echevarría ; Emilio Buale ; Pedro Casablanc ; Joaquín Cosío ; Rafa Cruz ; Vanesa Maja ; Mauricio Minetti ; Juli Mira ; Susi Sánchez
Grabada en : Teatro Español, de Madrid, 2013-10-17
Esta versión de Oriol Broggi es una síntesis del mundo latinoamericano poblado de tiranos y caudillos. En ella critica la red de intereses, el poder y sus mecanismos, la sociedad y su falta de inteligencia, a políticos, intelectuales, periodistas... La relación poder-sociedad. Para Broggi, "esto puede verse en gente como Hugo Chávez o Fidel Castro, solo que en esta versión no existen las castas de la novela de Valle Inclán, criollos, gachupines e indios -, son económicas y políticas". (Juan Beltrán, periódico "La Razón")
Tipo de destinatario: Adultos
Estrenado el 10-10-2013 en Teatro Español
español
No hay comentarios en este titulo.