1941, Bodas de sangre Federico García Lorca; dramaturgia de Jorge Eines
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 9139 | 1 | Uso interno | Copia en formato: DVD | VID91390001 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Teatroteca | 9139 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | VID91390003 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 9139 | 5 | Disponible | Copia en formato: DISCO DURO (mp4) | VID91390005 |
Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta
Dirección de escena: Jorge Eines
Producción de: Tejido Abierto Teatro
Interpretación: Carlos Enri ; Inma González ; Luis Miguel Lucas ; Beatriz Melgares ; Daniel Méndez ; Jesús Noguero ; Danai Querol ; Mariano Venancio ; Carmen Vals
Grabada en : Teatro Valle-Inclán, de Madrid, 2013-12-14
"'Bodas de Sangre' es junto a 'La Casa de Bernarda Alba' y 'Yerma', las obras más significativas y representadas del teatro de Federico García Lorca. Este 'Bodas de Sangre' es una apuesta por la poesía lorquiana inmersa en las raíces flamencas donde la tragedia andaluza se convierte en teatro. Para su puesta en escena, se proponen dos universos; en uno, los actores que protagonizan esta obra hablan, cantan, construyen el mundo particular, cerrado y profundo de la malograda boda y en otro, construyen la realidad de la época en la que se representa este ensayo de la obra lorquiana. Estamos en el año 1941. García Lorca vetado como autor subsiste en la voluntad creadora de nueve personas.Una escenografía austera y elocuente a un tiempo, es el puente escogido para que nuestra versión de esta joya de la dramaturgia del siglo XX pueda desarrollarse y abrir las dos tragedias que se muestran: una calurosa y densa tarde de muerte y una fría y temerosa época de censura". (Fuente: Web de Jorge Eines).
Tipo de destinatario: Adultos
Estrenado el 05-12-2013 en Teatro Valle-Inclán
español
No hay comentarios en este titulo.