Teatro completo [Texto impreso] Víctor Ruiz Iriarte ; edición de Víctor García Ruiz
Por: Ruiz Iriarte, Víctor
.
Colaborador(es): García Ruiz, Víctor
| Barrero Pérez, Óscar
| Muñoz Cáliz, Berta
| Ríos Carratalá, Juan Antonio
| Torres Nebrera, Gregorio
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Argumosa | RUI.I \ TEA II \ esp | Disponible | 0002535305612 | |
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Argumosa | RUI.I \ TEA I \ esp | Disponible | 0002535305568 |
Tomo I. Un día en la Gloria ; El puente de los suicidas ; Academia de amor ; El aprendiz de amante ; Juanita va a Río de Janeiro ; Los pájaros ciegos ; Las mujeres decentes ; El landó de seis caballos ; El gran minué ; Cuando ella es la otra ; Juego de niños ; La soltera rebelde ; El pobrecito embustero ; El café de las flores ; La cena de los tres reyes -- Tomo II. Usted no es peligrosa ; La guerra empieza en Cuba ; La vida privada de mamá ; Esta noche es la víspera ; Tengo un millón ; El carrusell ; Un paraguas bajo la lluvia ; La muchacha del sombrerito rosa ; La señora recibe una carta ; Primavera en la Plaza de París ; Historia de un adulterio ; Buenas noches, Sabina
"Este Teatro Completo de Víctor Ruiz Iriarte permite, por primera vez, un acercamiento integral a la obra dramática de uno de los dramaturgos españoles más importantes del siglo XX. Siempre dentro del ámbito de la comedia y de la farsa -los géneros en los que puso su fe teatral desde el comienzo-, Ruiz Iriarte desarrolló una intensa y exitosa carrera entre 1945 y 1975, coincidiendo casi exactamente con el desarrollo de la sociedad franquista, cuyas capas burguesas -y en especial sus mujeres- aparecen retratadas en su sensibilidad íntima de forma sugestiva y no siempre convencional. El lector se encuentra ante una gran comedia, maravillosamente dialogada, donde comparecen en poderosa síntesis el humor, la sátira social y una fantasía poética que, con el tiempo, se transforma en preocupación por las crisis existenciales del individuo contemporáneo. Un teatro lleno de imaginación, compasión y fe en el ser humano, que sobrepasa con mucho las circunstancias históricas en que fue escrito, para proyectarse y encantar a los amantes del arte escénico". (De la contracubierta).
No hay comentarios para este ejemplar.