Historia del Gran Teatro de Puertollano / Luis Pizarro Ruiz.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Puertollano : : Ediciones Puertollano, , D.L. 2015.Descripción: 453 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9788489287464
Tema(s): Alcance y contenido: "Una mañana aciaga de 1982, en plena canícula de agosto, fue derribado el edificio del Gran Teatro de Puertollano. El coloso que se había erguido orgulloso desde 1920 en pleno centro de la ciudad no pudo resistir los afanes de un negocio mucho más lucrativo que el que había sido su razón de ser, ni, por supuesto, los embates poderosos de los gigantes mecánicos de hierro que lo abatieron ante la mirada compungida de los puertollaneros. [...] Este libro repasa muy pormenorizadamente, con bastantes documentos inéditos hasta ahora, la historia de los cincuenta y ocho años de vida -la última función tuvo lugar en 1978-, en los que esta catedral de la Cultura puertollanera impartió su doctrina a todos los acólitos que se acercaron a contemplar las ceremonias rituales celebradas en las tablas de su escenario o en su gran pantalla". (De la contracubierta).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM 5600 Disponible 0002535310180

"Una mañana aciaga de 1982, en plena canícula de agosto, fue derribado el edificio del Gran Teatro de Puertollano. El coloso que se había erguido orgulloso desde 1920 en pleno centro de la ciudad no pudo resistir los afanes de un negocio mucho más lucrativo que el que había sido su razón de ser, ni, por supuesto, los embates poderosos de los gigantes mecánicos de hierro que lo abatieron ante la mirada compungida de los puertollaneros. [...] Este libro repasa muy pormenorizadamente, con bastantes documentos inéditos hasta ahora, la historia de los cincuenta y ocho años de vida -la última función tuvo lugar en 1978-, en los que esta catedral de la Cultura puertollanera impartió su doctrina a todos los acólitos que se acercaron a contemplar las ceremonias rituales celebradas en las tablas de su escenario o en su gran pantalla". (De la contracubierta).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha