La autora de Las Meninas Ernesto Caballero
Por: Caballero, Ernesto
.
Colaborador(es): Azorín, Paco [, ]
| Aixalà, Mireia [Intérprete] | Machi, Carmen [Intérprete] | Reyes, Francisco [Intérprete]
| Caballero, Ernesto [] | Cobo, Luis Miguel []
| Jiménez, Ikerne []
| Focus [Producción]
| Centro Dramático Nacional (España) [Producción]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | Videograbaciones Teatro | 10008 | Disponible | Copia en MP4 | VID100080005 |
Forma de ingreso: CDT
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Centro Dramático Nacional (CDN) y Focus
Dirección de escena: Ernesto Caballero.
Intérpretes: Carmen Machi, Mireia Aixalà y Francisco Reyes
Grabada en: Teatro Valle-Inclán, 1/2/2018
En un futuro no muy lejano la crisis financiera que sacude Europa obliga al Estado español a desprenderse de su patrimonio artístico. Ante la posibilidad de la venta de Las meninas, una afamada monja copista recibe el encargo de realizar una réplica exacta del original velazqueño.
A partir de ese momento, la religiosa se va a ver atrapada en una encrucijada de intereses de diversa índole, al tiempo que sufrirá una repentina transformación de su personalidad cuando la humilde artesana del pincel inopinadamente se convierta en una reconocida figura de las artes plásticas y en una estrella mediática. 'La autora de Las meninas' es una sátira distópica en la que se aborda el lugar que debe ocupar el arte en la sociedad, así como el controvertible concepto de bienestar social. La obra, igualmente, despliega una mirada irónica sobre el ensimismamiento ególatra de buena parte de la creación más vanguardista y comprometida de los últimos años, así como sobre la banalización de la experiencia artística convertida en multitudinario acontecimiento mediático en sintonía con los grandes parques temáticos de entretenimiento de masas.
El autor quiere compartir el interés con que contempla las sorprendentes realidades que está generando la democratización indiscriminada en todos los ámbitos del quehacer cultural; el derrumbe de la autoritas referida al arte y al saber, el advenimiento, en fin, de un nuevo paradigma que sitúa y equipara en el mismo canon una arraigada tonadilla local con, pongamos por caso, el Réquiem de Mozart. (Ernesto Caballero, en Web Focus.es)
Estreno: 17-02-2017, Teatro de Rojas de Toledo
Español
No hay comentarios para este ejemplar.