Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos, y asombro de Salamanca

Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: [s.n.]: [s.l.], 2018Descripción: 101 min. son., colCréditos de producción:
  • Producción: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
  • Autoría: Nicolás González Martínez. Versión: Ana Contreras y Rubén Contreras. Dirección escénica: Ana Contreras. Asistencia dirección: Manuel Benito. Ambientación: Alicia Blas. Asesoría de repertorio: Juan Antonio Hormigón.
Intérpretes: José Bustos, Ernesto Arias, Fernando Sansegundo, Nieve de Medina, Paula Iwasaki, Alba Recondo, Pablo Vázquez, Esther Isla, Manuel Tiedra, Raquel Vicente y José Luis PatiñoResumen: La comedia de magia es un género espectacular y multidisciplinar específico del siglo XVIII español, y sin duda el más exitoso del momento. Conformada por diferentes fuentes e influencias, está también en sintonía con el teatro europeo de la época, dominado por la figura de Metastasio. Es un espectáculo de carnaval y contiene motivos como el disfraz, el mundo al revés y la burla a la autoridad. El personaje del mago o maga aparece siempre, y la magia, basada en la tradición renacentista, es el motor de la acción. El elemento escenográfico también es primordial y el discurso visual se construye de manera emblemática, como en la fiesta barroca. Pero en la comedia de magia también se funden ideas propiamente dieciochescas, de ahí que el apelativo que mejor defina su estética sea el oxímoron de barroco ilustrado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 10110 Disponible Copia en MP4 VID101100005

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos

Producción: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)

Autoría: Nicolás González Martínez. Versión: Ana Contreras y Rubén Contreras. Dirección escénica: Ana Contreras. Asistencia dirección: Manuel Benito. Ambientación: Alicia Blas. Asesoría de repertorio: Juan Antonio Hormigón.

Intérpretes: José Bustos, Ernesto Arias, Fernando Sansegundo, Nieve de Medina, Paula Iwasaki, Alba Recondo, Pablo Vázquez, Esther Isla, Manuel Tiedra, Raquel Vicente y José Luis Patiño

Grabada en: Teatro de la Comedia, 21/5/2018

La comedia de magia es un género espectacular y multidisciplinar específico del siglo XVIII español, y sin duda el más exitoso del momento. Conformada por diferentes fuentes e influencias, está también en sintonía con el teatro europeo de la época, dominado por la figura de Metastasio. Es un espectáculo de carnaval y contiene motivos como el disfraz, el mundo al revés y la burla a la autoridad. El personaje del mago o maga aparece siempre, y la magia, basada en la tradición renacentista, es el motor de la acción. El elemento escenográfico también es primordial y el discurso visual se construye de manera emblemática, como en la fiesta barroca. Pero en la comedia de magia también se funden ideas propiamente dieciochescas, de ahí que el apelativo que mejor defina su estética sea el oxímoron de barroco ilustrado.

Estreno: 21 de mayo de 2017 en el Teatro de la Comedia de Madrid

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha