Existencia e inexistencia de las generaciones teatrales en la España del siglo XX / María José Ragué Monográfico : El teatro y su historia.
Por: Ragué-Àrias, Maria-Josep
.
Tipo de material: 








Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral | REV407 | 407 | Núm. 0 (Otoño 1999) | http://www.aat.es/pdfs/drama0.pdf | Libre acceso (en línea) | El teatro y su historia | REV407 0 |
"El concepto 'generación' ha sido objeto de especulaciones, definiciones y estudios teóricos; el de Petersen es punto de
referencia obligado; el de Ortega y Gasset es también conocido y quizá sea Manuel Tuñón de Lara quien de modo más lúcido, en su 'Medio siglo de cultura española', cuestiona este concepto. Abuelos, padres, hijos o movimientos literarios y artísticos son soporte del término. Son más cortos los períodos artísticos, —quince años son una de sus posibles medidas—... Pero no son los años transcurridos el único parámetro. Porque en lo generacional influye poderosa y fundamentalmente el entorno social, político y cultural".
No hay comentarios para este ejemplar.