Donde el bosque se espesa Laila Ripoll y Mariano Llorente
Por: Ripoll, Laila [Autor, Dirección de escena]
.
Colaborador(es): LLorente, Mariano [Autor]
| Ripoll, Laila [Dirección de escena]
| Marín, Mariano [Música]
| Martín Burgos, Arturo [Escenografía]
| Rodríguez Huertas, Almudena [Vestuario]
| Perdiguero, Luis [Iluminación]
| Luna, Álvaro [Vídeoescena]
| Molina, Mélida
| Aranguren, Arantxa [Intérprete]
| Cucalón, Juanjo [Intérprete]
| Herrero, Aurora [Intérprete]
| Lagarde, Puchi [Intérprete]
| Herrera, Carolina [Intérprete]
| Sarrió, Antonio [Intérprete]
| Jiménez Alfaro, Carlos [Intérprete]
| Producciones Micomicón [Producción]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación Teatral Sede de Retiro | 10166 | 5 | Disponible | Copia en formato: MP4 | VID101660005 |
Forma de ingreso: CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos.
Calidad de la imagen: Alta
Calidad del sonido: Alta
Dirección de escena: Laila Ripoll
Producción de: Producciones Micomicón
Intérpretes: Mélida Molina, Arantxa Aranguren, Juanjo Cucalón, Aurora Herrero, Puchi Lagarde, Carolina Herrera, Antonio Sarrió y Carlos Alfaro. Intérprete-músico: Néstor Ballesteros
Grabada en : Teatro del Bosque, de Móstoles, 2018-09-18
Antonia e Isabel reciben el día de la muerte de su madre una caja cerrada que la difunta había guardado durante años y cuya existencia desconocían. Esa caja contiene alguna carta, fotografías, postales, medallas, mapas, objetos, en fin, que vienen a cuestionar todo lo que Antonia creía acerca de su familia. Isabel se niega a mirar y no se hace preguntas. Antonia y su hija Ana, sin embargo, miran, preguntan, inquieren, reflexionan, dudan, se atormentan y persiguen al fantasma de un abuelo y un bisabuelo que no parece ser el que ellas creían. Todo ello para desazón de Zoran, el paciente y atento marido y padre yugoslavo de nuestras protagonistas.
La búsqueda del abuelo las llevará a emprender un viaje real y físico que se iniciará en Santander y acabará en Banja Luka, allá en la lejana Bosnia. Pero el itinerario de los personajes que van apareciendo en la trama y en la historia nos llevará a Barcarés, Lourdes, París, Toulouse, Mauthausen, Roma, Sarajevo, Kravica, Jasenovac...
Cada objeto abre una ventana, y cada ventana abre un ramillete de interrogaciones, y cada respuesta a esas preguntas abre una herida y cada herida un desgarro y un asombro y un desasosiego y alguna casualidad y muchas causalidades. La vuelta a España será la victoria de dos mujeres que viene cargadas de malas noticias, de un dolor irreparable y de un conocimiento de las personas que les rodean que hará que su vida ya nunca vuelva a ser la misma.
(INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO. Web: agolpedeefecto.com).
Tipo de destinatario: Adultos
Español
No hay comentarios para este ejemplar.