TY - ADVS AU - Calderón de la Barca,Pedro AU - Balboa,Manuel AU - Rivas,Francisco AU - Pozo,Francisco AU - Muyo,Luís A. AU - Merino,Miguel A. AU - Manzanera,José AU - Cantín,Amador AU - Villate,Víctor AU - Solana,Bosco AU - Chamorro,Luis AU - Muñoz Cuenca,Manuel AU - Martín,José María AU - Gambín,José María AU - Fidalgo,Óscar AU - Apilánez,Blanca AU - Diéguez, César AU - Picazo,Ángel AU - Puente,Jesús AU - Palenzuela,Miguel AU - Ozores,Adriana AU - Ortega,José AU - Navarro,Enrique AU - Moreno,Carlos AU - Morales,Resu AU - Martín,Rafael AU - Gisbert,Vicente AU - Gea,Juan AU - García Suárez,Ángel AU - Casales,Félix AU - Carrasco,Antonio AU - Barrera,Consuelo AU - Abad,Carlos Alberto AU - Alonso,José Luis AU - Moreno,Pedro AU - Brines,Francisco AU - Alonso,José Luis ED - Compañía Nacional de Teatro Clásico (España) TI - El alcalde de Zalamea PY - 1988/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Teatro español KW - S.XVII KW - Siglo de Oro KW - Teatro barroco N1 - Forma de ingreso: Grabaciones 1988 - INAEM; Producción audiovisual: INAEM; Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos; Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Dirección de escena: José Luís Alonso; Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico. CNTC; Teatro María Guerrero, 517/11/1988 N2 - "Yo siempre dibujo gráficamente lo que me sugiere cada obra. Unas me sugieren varios anillos o cuadros o circunferencias. Esta me sugirió siempre una espiral que dibujaba yo, una espiral hacia dentro: vienen de lejos, llegan a Zalamea, entran en el pueblo, mandan el equipaje a la casa, llegan a la casa y, finalmente, a la habitación de Isabel, personaje que es el centro de esa espiral. Me preocupa mucho el espacio, porque un espacio rural en el teatro de este país es como para echarse a temblar. Te pueden salir coro y danzas o 'La rosa del azafrán', poor ejemplo. Yo buscaba algo muy escueto, muy desnudo, sin enganches realistas, sin muebles, sin apoyos físicos para los actores. Lo quería poner todo en las relaciones entre los personajes, crear un ambiente familiar, conseguir un estado general de paz pueblerina, idílica, si se quiere, para enfatizar el hecho de la irrupción de la tropa en un lugar en el que la gente vivía muy bien y en paz. Era algo que me recordaba un poco a Pinter, en cuyas obras siempre hay un círculo muy cerrado y elementos extraños que vienen desde el exterior a destruir esa armonía." (José Luis Alonso, en El Público, diciembre de 1988) UR - https://bibliotecacdt.mcu.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18273 ER -