TY - ADVS AU - Cervantes Saavedra,Miguel de AU - Estevan,Pedro AU - Quejereta,Arturo AU - Navarro,Armando AU - Hamelberg,César AU - Fontán,Emilio AU - Sanz,Salvador AU - Sanz,David AU - Tejada,Aitor AU - Sánchez,Juan Manuel AU - Sánchez Gregory,Román AU - Guillén Cuervo,Cayetana AU - Chamorro,Luis María AU - Rojas,Francisco AU - Racionero,Paco AU - Patiño,José Luis AU - Olmo,José AU - Navarro,Manuel AU - Navarro Galán,Rafael AU - Navarro,Enrique AU - Mendy,Carlos AU - Martín,Mario AU - Marsó,Silvia AU - Marcet,Carlos AU - Lifante,José AU - Gervolés,Anselmo AU - Forero,Pedro AU - Colomé,Héctor AU - Casales,Félix AU - Marsillach,Adolfo AU - Cytrynowski,Carlos AU - Cytrynowski,Carlos AU - Cytrynowski,Carlos AU - Sanz,Elvira AU - Cuenca,Luis Alberto de AU - Grandy,Miguel de (hijo) TI - La gran sultana PY - 1992/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Dirección de escena: Adolfo Marsillach; Producción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC; Interpretación: Félix Casales ; Héctor Colomé ; Luis María Chamorro ; Emilio Fontán ; Pedro Forero ; Anselmo Gervolés ; Miguel de Grandy ; Cayetana Guillén Cuervo ; César Hamelberg ; José Lifante ; Carlos Marcet ; Silvia Marsó ; Mario Martín ; Carlos Mendy ; Juan Carlos de Mulder ; Armando Navarro ; Enrique Navarro ; Rafael Navarro Galán ; Manuel Navarro ; Begoña Olavide ; Rosa Olavide ; José Olmo ; José Luis Patiño ; Dimitri Psonis ; Arturo Quejereta ; Paco Racionero ; Francisco Rojas ; Román Sánchez Gregori ; Juan Manuel Sánchez ; David Sanz ; Salvador Sanz ; Aitor Tejada; Grabada en : Teatro de la Comedia de Madrid, 1992-11-10 N2 - ""¿Por qué Cervantes? O, dicho de otro modo: ¿Por qué no Cervantes? No tuvo suerte Don Miguel en el teatro. En realidad, no la sigue teniendo. Se le reconocen sus Entremeses, su Numancia; en ocasiones, su Pedro de Urdemalas... Poco más. [...] A nosotros, esta obra nos fascina [...] por lo extraordinario del mundo que presenta, por el irónico romance amoroso de la pasión desbordada y enloquecida, por el desplante de una Constantinopla altiva y pasmosa, por el perfume de una civilización sensual y miniaturista, y sobre todo, porque este texto - este hermosísimo y refrescante texto - es un canto arrebatado a la tolerancia." (Adolfo Marsillach. Programa de mano)" ER -