TY - ADVS AU - Molière AU - Vidal,Alba AU - Ferrer,María Luisa AU - Gea,Juan AU - Diéguez, César AU - Barbany,Ana María AU - Gervolés,Anselmo AU - Sanz,Salvador AU - Forero,Pedro AU - Menéndez,Enrique AU - Casales,Félix AU - Vico,Antonio AU - Tejada,Aitor AU - Montoro,Esther AU - Olmo,José AU - Ozores,Adriana AU - Colomé,Héctor AU - Hipólito, Carlos AU - Mulder,Juan Carlos de AU - Carranza,Daniel AU - Marsillach,Adolfo AU - Amenós,Monserrat AU - Amenós,Monserrat AU - Ayuste,Fernando AU - Savater,Fernando AU - Molière TI - El misántropo PY - 1996/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Dirección de escena: Adolfo Marsillach; Producción de: Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC; Interpretación: Juan Gea ; Carlos Hipólito ; Héctor Colomé ; Adriana Ozores ; José Olmo ; Esther Montoro ; Aitor Tejada ; Antonio Vico ; Félix Casales ; Ana María Barbany ; Enrique Menéndez ; Pedro Forero ; Salvador Sanz ; Anselmo Gervolés ; Mª Luisa Ferrer ; César Diéguez ; Alba Vidal; Grabada en : Teatro de la Comedia de Madrid, 1996-01-23 N2 - Tipo de documento: Espectáculos; "[...] Con Alceste, protagonista de la obra, Molière crea, como antes se decía, una gran figura teatral; un personaje de alma compleja que se enfrenta al mundo que le rodea -mundo de hombres y mujeres y hecho por ellos y ellas- para luchar por la verdad y contra la hipocresía, contra la falsedad y el halago interesado, contra la impostura y la infidelidad; para luchar a favor de la lealtad y del amor y en contra del egoísmo, de la traición y del capricho. Pero 'El Misántropo' es, además, la representación molieresca -drama y comedia de fronteras hábilmente imprecisas- de una sociedad -la de mediados del siglo XVII, pero que al espectador de hoy le resuelta muy cercana- en la cual la mentira (o la ocultación de la verdad), la ridiculez, la murmuración, el juego y la frivolidad, protagonizan unos acontecimientos, más tristemente sombríos que delicadamente luminosos, sucesos que nacieron para hacer reír aunque hoy nuestra sonrisa esté bañada de amargura y poco apacible reflexión. [...]" (Luciano García Lorenzo. Programa de mano) ER -