TY - ADVS AU - Facio, Ángel AU - Pietrzak, Zywila AU - Coca, Ana AU - Martínez, Mónica AU - Gómez, Carlos Chacón AU - Gómez, Elda García-Posada AU - Higuera, Francisco Javier González de la AU - Martín, Ruth González AU - Robles, Estíbaliz Juncal AU - Pérez, María Ladera AU - Casas, Gerardo Lagüens AU - Nieto, Juan Ignacio Llorens AU - Pérez, Rodrigo Mate TI - Historias de Juan Buenalma PY - 2009/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: alta; Calidad del sonido: alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Dirección de escena: Zywila Pietrzak; Producción de: Compañía Réplika Teatro; Interpretación: Carlos Chacón Gómez ; Elda García-Posada Gómez ; Francisco Javier González de la Higuera ; Ruth González Martín ; Estíbaliz Juncal Robles ; María Ladera Pérez ; Gerardo Lagüens Casas ; Juan Ignacio Llorens Nieto ; Rodrigo Mate Pérez; Grabada en : Ermita de Sta Magdalena, de Almagro, 2009-07-23; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "Lope de Rueda crea un teatro muy popular y lo hace triunfar porque crea para el teatro un lenguaje popular, no unos tipos o personas populares. El rufián, el bobo y la negra ya existían en el teatro de Lope de Rueda. Sus tipos son aplaudidos porque son su palabra. Esa es la realidad radical de su teatro. Lo mejor del teatro de Lope de Rueda son 'sus pasos'. En ellos dada su brevedad y su condensación dramática, que no necesita desarrollar una intriga ni trazar unos caracteres, toda la fuerza cómica está confiada a la palabra más que a la situación. En 'Historias de Juan de Buenalma' están reflejados seis de estos pasos, unidos todos por un ciego narrador de las desventuras de ese personaje simple, honrado y bobo que es su protagonista". (www.lagarnachateatro.com) ER -