TY - ADVS AU - Góngora y Argote,Luis de AU - Amouroux,German l' AU - Amouroux,Lorena AU - Mayorga,Jonathan AU - Ocampo,Andrés AU - Cruz,Olga Lucía AU - Hormaza Bejarano,Juan Manuel AU - Cetina,Juanita AU - Cardona,Óscar TI - Polifemo y Galatea PY - 2013/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Calidad de la imagen: Alta; Calidad del sonido: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Dirección de escena: Lorena l' Amouroux; Producción de: Colectivo Elixir Teatro; Interpretación: Juan Manuel Hormaza Bejarano ; Juanita Cetina ; Óscar Cardona; Grabada en : Teatro Municipal de Almagro, 2013-07-12; Tipo de destinatario: Todos los públicos N2 - "Es una adaptación de la fábula Polifemo y Galatea escrita en 1613 por Luis de Góngoray Argote. Poeta español del Siglo de Oro, modelo y representante de la elegancia de lapoesía barroca. Esta fábula narra un episodio mitológico de las Metamorfosis deOvidio; el de los amores del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea y constituye el másperfecto ejemplo del poema Barroco. Esta adaptación está sujeta a una mayorsimplicidad del lenguaje; pero mantiene rasgos característicos del Teatro Barroco comolo es su asunto pastoril y mitológico, la mezcla entre lo trágico y lo cómico, las metáforas, el hipérbaton, las perífrasis, los cultismos, las alusiones y elusiones detérminos que procuran sugerir más que nombrar. Pero aun así, en esta adaptación seha desarrollado sutilmente el complejo y difícil estilo culterano, haciendo posible su totaldiscernimiento". ( Fuente: https://tiptiktak.com/poli-y-gala.html) ER -