TY - ADVS AU - Cervantes Saavedra,Miguel de AU - Caballero, Ernesto AU - Ariza, Paco AU - Boromello, Mónica AU - Ruiz de Alegría,Javier AU - Cobo, Luis Miguel AU - Irazábal,Ione AU - Gutiérrez,Carmen AU - Adeva,Cheva AU - Prince,Elton AU - José Meñan,Primo AU - Jones,Astrid TI - Tratos PY - 0000///21/92016/// CY - Teatro Conde Duque, de Madrid N1 - Grabado en HDV 1080i; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Grabada en : Teatro Conde Duque, de Madrid, 21/9/2016 N2 - "Cervantes escribió la obra en 1580, inmediatamente después de ser liberado de su cautiverio en Argel. Se trata de un ejemplo de literatura testimonial basada en la propia experiencia autobiográfica del autor. Como señala el profesor Enrique Fernández, 'Trato de Argel' tiene el claro compromiso político de las obras testimoniales de quienes han sobrevivido a cautiverios colectivos. Primo Levi, Jorge Semprún o las víctimas de la represión en Latinoamérica mostraron su compromiso no sólo con su militancia política tras su liberación sino con sus obras testimoniales que reivindicaban a los compañeros muertos o aún cautivos'. De la misma manera que el autor de El Quijote en su comedia se sirve de una estructura episódica propia del martirologio cristiano, 'Tratos' toma como punto de partida el texto clásico para desarrollar una narración autónoma en sintonía con esta nueva realidad de confinamiento y deslocalización que tiene lugar en los centros de internamiento para extranjeros. Tratos desarrolla la experiencia vital de una pareja confinada en un CIE que, tras abandonar su país de origen, pretende vivir dignamente en el continente europeo". (Web del CDN) UR - http://cdn.mcu.es/espectaculo/tratos/ ER -