TY - ADVS AU - López Mozo, Jerónimo AU - López Mozo, Jerónimo AU - Cervantes Saavedra, Miguel de AU - Luengas, Manuel AU - Velasco, Adela AU - Peña, María José AU - Rafter, Denis AU - Ferrari, Helena AU - Castro, Jimmy de AU - Soto, David AU - Castillo, David AU - Sánchez, Sara AU - Alonso de Santos, Daniel AU - Arias, Cristina AU - Rosa, Kev de la AU - Navas, Silvana AU - Nelé, Aleix AU - Huarte, Natalia AU - Herrera, Carolina AU - Navas,Silvana TI - Pedro de Urdemalas PY - 2017/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Recurso electrónico N1 - Forma de ingreso: Grabaciones 2017 - CTE; Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE); Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Producción: Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, CNTC; Dirección de escena: Denis Rafter N2 - Cervantes fue un autor de teatro anticipado a su tiempo. Rompía las estructuras dramáticas, prescindía de damas y galanes, del falso sentido del honor, de la venganza y de las comedias de enredo con finales previsibles. Prefería crear personajes del pueblo de la vida real de la España de entonces. Gracias a él podemos ver que el mundo no ha cambiado mucho; siguen los mismos vicios, debilidades, virtudes, preocupaciones y ambiciones del ser humano. Leí el texto original de Cervantes y decidí que la única manera de representarla era con una perspectiva total de lo que es el teatro: un juego, una confianza y complicidad con el público, una mezcla de muchos estilos de comedia, y la magia que el teatro ofrece: meta­-meta-­teatro. Teatro en tres dimensiones con los actores presentes en el escenario durante toda la obra. Y como no, introducir al propio Cervantes como otro farsante más, un creador obsesionado con los personajes que viven en su imaginación, cada uno buscando protagonismo mientras él mira del cielo a la tierra y de la tierra al cielo. Denis Rafter Director del montaje UR - http://teatroclasico.mcu.es/evento/pedro-de-urdemalas-madrid/ ER -