TY - ADVS AU - Reyes, Juliana AU - Fernández,Tino AU - Giraldo, Camilo AU - Hoyos, Julián AU - Roldán, Ricardo AU - López, Giovanny AU - Hernández, Humberto AU - Rozo, Clara AU - Bello, Ángela AU - Hoyos, Luisa AU - Camacho, Luisa AU - Fonseca, Sara AU - Ávila, Ángel AU - Martínez, Yovanny AU - Fetecua, Diego ED - Compañía de la Luna Teatro TI - La miel es más dulce que la sangre PY - 2019/// CY - Madrid KW - Teatro español KW - Danza-teatro N1 - Tipo de procedencia: Donaciones 2019; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Tipología de contenido: Promocional; Producción de: Opsis Producciones; Direccion de escena: Tino Fernández; I N2 - La obra toma como punto de partida las huellas que ha dejado la violencia en Colombia y cómo el desplazamiento forzado ha sido una de las consecuencias más evidentes del conflicto armado. Las imágenes de violencia resultan inevitables, aunque muy lejos de cualquier denuncia literal o partidista. Más bien, se trata de observar la forma en que los cuerpos son agredidos y amenazados mientras parecen refugiarse en un mundo interior y ocultar la mirada frente a la realidad agobiante. Tal como hace el avestruz cuando esconde la cabeza en la tierra. El espacio donde se relacionan los personajes y los cuerpos transidos por el agobio y el desarraigo es un paisaje desolado y crudo de tierra negra. Tierra arrasada que se extiende como un campo sepulcral y que invita a los cuerpos a hundirse en ella, como una semilla de futuro. Los personajes quieren hablar, buscan sus palabras para expresar la realidad, pero son silenciados. La palabra muere en los labios. Es el mundo del Caos antes del Verbo, donde los sonidos se entremezclan con el quejido y el ruido sordo de la rabia. Enfrentados a la soledad, pese a hallarse junto a otros seres como ellos, estos personajes buscan una salida o una razón, tratan de huir o gritar, pero su voz no se escucha. El resto es silencio UR - https://www.opsisproducciones.com/lexplose ER -