TY - ADVS AU - AU - Mira, Magüi AU - Llull, Daniel AU - Wilmer, Curt Allen AU - Gañán, Leticia AU - Salaverri, Gabriela AU - Francés, Jordi AU - Mesas, María AU - Guerra,José Manuel AU - Echevarria, Moisés ED - Teatro María Guerrero TI - Naufragios de Álvar Núñez PY - 2020/// CY - Madrid: PB - INAEM N1 - Forma de ingreso: Grabaciones 2020; Producción audiovisual: CDAEM; Tipología de contenido: Espectáculo; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Producción de: Teatro María Guerrero; Dirección de escena: Magüi Mira; Grabada en: Teatro María Guerrero 04/03/2020 N2 - "El punto de partida de Naufragios de Álvar Núñez está en un libro: el relato autobiográfico que Álvar Núñez Cabeza de Vaca escribió al término de su primera aventura americana. Se narra en él la desastrosa expedición a La Florida emprendida en 1527 bajo el mando del gobernador Pánfilo de Narváez, y el cúmulo de infortunios que, por espacio de casi diez años, arrastra a Álvar y a otros tres supervivientes a lo largo de unos 18.000 kilómetros de tierras inhóspitas y climas adversos. El texto nos induce a plantearnos la problemática de la alteridad, el fracaso de la relación con el Otro como paradigma de la conquista de América, de toda conquista y colonización, de toda tentativa de colonizar al otro, ya sea ignorándolo, negándolo, impidiéndole ser otro o destruyéndolo. Y el Otro es el indio americano, sí, pero también el norteafricano que emigra con su hambre oscura a la privilegiada Europa, y también la mujer que se mimetiza en objeto del deseo del hombre, y también aquel que "merodea bajo tu ropa", aquel que "susurra bajo tu piel"... Ese otro interior, sí, que tan frecuentemente ignoramos, negamos, impedimos y destruimos" UR - https://cdn.mcu.es/espectaculo/naufragios-de-alvar-nunez/ ER -