TY - ADVS AU - Adánez,Noelia AU - Costa, Anna R. AU - Esguevillas, Pablo AU - Labrador, Ana AU - Baena, Raúl AU - Rubio,Iñaki AU - Ortega,Montse AU - Gómez, Pilar ED - Teatro del Barrio ED - El colectivo TI - Emilia, mujeres que se atreven PY - 2021/// CY - Madrid: PB - INAEM KW - Teatro español KW - Teatro experimental N1 - Tipo de procedencia: Grabaciones 2021; Producción audiovisual: CDAEM; Calidad del sonido: Alta; Calidad de la imagen: Alta; Tipología de contenido: Espectáculos; Producción de: Teatro del Barrio; Dirección escénica: Anna R. Costa; I; Grabado en: Teatro del Barrio 16/01/2021; Tipo de destinatario: Adultos N2 - "EMILIA muestra la lucha de una mujer, Emilia Pardo Bazán, que, en las postrimerías del siglo XIX, se empecina en ser ella misma, es decir, en conducirse de acuerdo con sus deseos y voluntad de escribir y participar en la vida pública. EMILIA trató de ingresar en la Real Academia de la Lengua. Sin éxito. Su insistencia le valió la reprobación de muchos de sus contemporáneos, incluso, después de haber recabado la admiración de algunos otros. Por encima de las polémicas, en EMILIA sobresale la figura de una mujer fuerte, inteligente y extraordinariamente divertida. El proyecto Mujeres que se Atreven comprende una serie de monólogos teatrales de mujeres, personajes históricos que "narran" sus vidas y, al hacerlo, ponen en relación sus conflictos vitales con los arquetipos, metáforas e imágenes de la mujer que operan en sus contextos respectivos. Todas ellas visitan los temas del deseo, el amor, la amistad, la maternidad y el trabajo. Todas ellas perpetran, en el curso de los monólogos, una serie de "sabotajes afirmativos", reflexiones críticas con las imágenes de la mujer disponibles en su tiempo, que dramáticamente se representan como "ajustes de cuentas». El monólogo otorga a estas mujeres la posibilidad de volver sobre ciertas circunstancias de su vida -momentos de especial densidad- para "atreverse". UR - https://teatrodelbarrio.com/emilia-producciones-del-barrio/ ER -