Proyecto Tempestad William Shakespeare

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2011Descripción: 59 min. son., colRecursos en línea: Créditos de producción:
  • Dirección de escena: Eloísa Jaramillo
  • Producción de: Artefacto
Interpretación: Isabel Gaona ; Rafael Duarte ; Ángela Monroy ; Coque Salcedo ; Nicolás CancinoResumen: "Proyecto Tempestad es una creación interdisciplinar que parte de La Tempestad shakesperiana. Entre oleajes y mareas hemos trabajado alrededor de nuestros naufragios y nuestras islas y construido imágenes del mar y del encierro, siempre buscando el ánima de las cosas. Los Calibanes, las Mirandas, los Prósperos y los Arieles han aparecido también, mostrándonos puentes entre 1610, 1810 y el 2010. En vez de un montaje, decidimos trabajar desde las Artes Vivas, en un proyecto abierto y permeable, cuya premisa es conversar con el espacio, siempre cambiante". ( Fuente: http://eloisajaramilloarango.blogspot.com/2011/08/proyecto-tempestad.html).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 5522 1 Disponible Copia en formato: DVD VID55220001
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 5522 2 Disponible Copia en formato: DVD VID55220002
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 5522 Enlace al recurso 3 Disponible VID55220003

Calidad de la imagen: Media

Calidad del sonido: Media

Dirección de escena: Eloísa Jaramillo

Producción de: Artefacto

Interpretación: Isabel Gaona ; Rafael Duarte ; Ángela Monroy ; Coque Salcedo ; Nicolás Cancino

Grabada en : Teatro La Veleta, de Almagro, 2011-07-12

Tipología de contenido: Espectáculos

"Proyecto Tempestad es una creación interdisciplinar que parte de La Tempestad shakesperiana. Entre oleajes y mareas hemos trabajado alrededor de nuestros naufragios y nuestras islas y construido imágenes del mar y del encierro, siempre buscando el ánima de las cosas. Los Calibanes, las Mirandas, los Prósperos y los Arieles han aparecido también, mostrándonos puentes entre 1610, 1810 y el 2010. En vez de un montaje, decidimos trabajar desde las Artes Vivas, en un proyecto abierto y permeable, cuya premisa es conversar con el espacio, siempre cambiante". ( Fuente: http://eloisajaramilloarango.blogspot.com/2011/08/proyecto-tempestad.html).

Tipo de destinatario: Adultos

Estrenado el 12-07-2011 en Teatro La Veleta

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha