Problemas que los singles no tienen de Javier López Sellés

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, 2021Descripción: 2 min. son., colTema(s): Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción de: Memoriarte Teatro
  • Direccion de escena: Javier López Sellés
Resumen: Problemas que los singles no tienen nos habla de amor, de arte, de poesía y de teatro, pero también de desamor, de fealdad, de injusticia y de mentira. Sin embargo, nada de esto será tomado demasiado en serio, o con una excesiva gravedad, pues en realidad nada importa demasiado cuando tenemos la grandeza de sentir la vida en tonalidad de jazz, a través de sus tonos azules y melancólicos, de sus blue notes. En un bloque de vecinos, más allá del cuál no hay nada, salvo quizás el espíritu de algún genio del Siglo de Oro español, viven o trabajan -se afanan en fin- unos personajes aparentemente muy diferentes entre sí, pero que por aquello del azar o del destino o sencillamente por la proximidad física, acabarán entrelazados de una forma más que poética.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 11095 5 Consulta en sala vid110950005

Tipo de procedencia: Donaciones 2021

Calidad del sonido: Alta

Calidad de la imagen: Alta

Tipología de contenido: Promocional

Producción de: Memoriarte Teatro

Direccion de escena: Javier López Sellés

Problemas que los singles no tienen nos habla de amor, de arte, de poesía y de teatro, pero también de desamor, de fealdad, de injusticia y de mentira. Sin embargo, nada de esto será tomado demasiado en serio, o con una excesiva gravedad, pues en realidad nada importa demasiado cuando tenemos la grandeza de sentir la vida en tonalidad de jazz, a través de sus tonos azules y melancólicos, de sus blue notes. En un bloque de vecinos, más allá del cuál no hay nada, salvo quizás el espíritu de algún genio del Siglo de Oro español, viven o trabajan -se afanan en fin- unos personajes aparentemente muy diferentes entre sí, pero que por aquello del azar o del destino o sencillamente por la proximidad física, acabarán entrelazados de una forma más que poética.

Estreno: 3 de marzo de 2020 en la Sala Sojo Laboratorio Teatral, en Madrid

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha