400 días sin luz de Vanessa Espín

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaEditor: Madrid INAEM 2022Descripción: Archivo audiovisual digital (mp4 sonido, colorTipo de contenido:
  • Imagen (en movimiento; bidimensional)
Tipo de medio:
  • Video
Recursos en línea: Créditos de producción:
  • Producción: Centro Dramático Nacional
  • Dirección de escena: Raquel Alarcón
Khadija Ajahiou, Houda Akrikez, Aitana Sar, Taha El Mahroug, Pedro G. de las heras, Rahma Hitach, Abdelatif Hwidar, Zaira Romero, Andrés Picazo, María Ramos, Saida Santana.Resumen: 400 días sin luz es la historia y el mapa de un barrio. También es el relato de Wafa y de su familia que viven en ese lugar rodeadas de muchas familias más. Esta historia será un mapa de todas las personas que viven y han vivido en La Cañada, porque este lugar contiene años de sueños, de huertas y de pájaros. Un barrio es un territorio para vivir, para plantar un cerezo que dé frutos y aliento, un lugar para tejer intimidades puerta a puerta, estación tras estación. Un día se quedan sin uno de los derechos fundamentales para llevar una vida digna: la luz. A partir de ese momento dejarán de vivir y comenzará una lucha por sobrevivir. Esa lucha no será nueva, llevan años demostrando quienes son. Llevan años tejiendo hogar, sueño y tierra prometida con la amenaza de perderlo todo. Wafa es una adolescente que sueña con estudiar medicina, no ha pedido nacer en ese sitio y lucha por continuar con su vida a pesar de todas las dificultades. En Cañada saben que cuando hay que luchar por defender la esperanza, la promesa y la dignidad, se pierde tiempo de vida. ¿Cómo hacer para vivir y defender la vida sin perderla? ¿Cómo defender ese lugar que llamamos refugio? ¿Cómo conseguir que tus hijos no pierdan el calor, la alegría y la ternura? Tenemos que seguir. Hay que defender la vida y el cerezo en el patio. ¿Cómo lo hacemos sin luz?
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Retiro 10953LOGO221026 5 Disponible Copia formato Mp4 0032524849490

Tipo de procedencia: Grabaciones 2022

Producción audiovisual: CDAEM

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Grabaciones de espectáculos

Ayudante de dirección: Aitana Sar. Escenografía: Mónica Boromello, Mambo decorados. Iluminación: David Picazo. Vestuario: Beatriz San Juan. Video: Elvira Ruiz Zurita. sonido: Enrique Mingo

Producción: Centro Dramático Nacional

Dirección de escena: Raquel Alarcón

Khadija Ajahiou, Houda Akrikez, Aitana Sar, Taha El Mahroug, Pedro G. de las heras, Rahma Hitach, Abdelatif Hwidar, Zaira Romero, Andrés Picazo, María Ramos, Saida Santana.

Grabada: el 26 de octubre de 2022 en el Teatro Valle-Inclán. Sala Francisco Nieva

400 días sin luz es la historia y el mapa de un barrio. También es el relato de Wafa y de su familia que viven en ese lugar rodeadas de muchas familias más. Esta historia será un mapa de todas las personas que viven y han vivido en La Cañada, porque este lugar contiene años de sueños, de huertas y de pájaros. Un barrio es un territorio para vivir, para plantar un cerezo que dé frutos y aliento, un lugar para tejer intimidades puerta a puerta, estación tras estación.

Un día se quedan sin uno de los derechos fundamentales para llevar una vida digna: la luz. A partir de ese momento dejarán de vivir y comenzará una lucha por sobrevivir. Esa lucha no será nueva, llevan años demostrando quienes son. Llevan años tejiendo hogar, sueño y tierra prometida con la amenaza de perderlo todo. Wafa es una adolescente que sueña con estudiar medicina, no ha pedido nacer en ese sitio y lucha por continuar con su vida a pesar de todas las dificultades. En Cañada saben que cuando hay que luchar por defender la esperanza, la promesa y la dignidad, se pierde tiempo de vida. ¿Cómo hacer para vivir y defender la vida sin perderla? ¿Cómo defender ese lugar que llamamos refugio? ¿Cómo conseguir que tus hijos no pierdan el calor, la alegría y la ternura? Tenemos que seguir. Hay que defender la vida y el cerezo en el patio. ¿Cómo lo hacemos sin luz?

General

Estreno: 7 de octubre de 2022 en el Teatro Valle-Inclán de Madrid

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha