Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Que no quede ni un solo adolescente en pie [Texto impreso] Emiliano Pastor Steinmeyer

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca ; 9 | Premio Nacional de Teatro Calderón de la BarcaDetalles de publicación: Madrid: Centro de Documentación Teatral, 2009Edición: 1ª edDescripción: 46 p. 20 cmISBN:
  • 978-84-877-3183-9
Tema(s): Recursos en línea: Premios:
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2008
Alcance y contenido: "¿Para qué escribir teatro? ¿Por qué no dejar a los directores que sean libres? Hay que reinventar cada vez la relación con el director. ¿Qué palabras, qué fotografías, qué cartas podemos enviarles a los directores? Podríamos pensar que nada, ni un sobre. Quizá la forma más inteligente de escribir teatro sea no escribir nada en absoluto, para dejar libre el terreno. Pues bien, yo opino que esa nada es el kilómetro cero de todo escritor teatral. Si la dramaturgia escrita es prescindible o no en este mundo, es una decisión ética que debe asumir cada dramaturgo al enfrentarse con su trabajo. Es él quien debe saber si merece la pena o no escribir en la contemporaneidad. Y yo decidí escribir sobre una adolescencia". (El autor. De la contracubierta).
Lista(s) en las que aparece este ítem: 260 Centro de Documentación Teatral | 830 Premio Nacional de Teatro Calderón
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM PUBCDAEM Argumosa C \ CDT-CAL \ 9 Disponible 20833
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa C \ CDT-CAL \ 9 Disponible 320833
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM PUBCDAEM Argumosa Colección Exposiciones Disponible 420833

Incluye fotografía del autor en solapa

"¿Para qué escribir teatro? ¿Por qué no dejar a los directores que sean libres? Hay que reinventar cada vez la relación con el director. ¿Qué palabras, qué fotografías, qué cartas podemos enviarles a los directores? Podríamos pensar que nada, ni un sobre. Quizá la forma más inteligente de escribir teatro sea no escribir nada en absoluto, para dejar libre el terreno. Pues bien, yo opino que esa nada es el kilómetro cero de todo escritor teatral. Si la dramaturgia escrita es prescindible o no en este mundo, es una decisión ética que debe asumir cada dramaturgo al enfrentarse con su trabajo. Es él quien debe saber si merece la pena o no escribir en la contemporaneidad. Y yo decidí escribir sobre una adolescencia". (El autor. De la contracubierta).

Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2008

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha