El viaje en la canoa o El guión para la película sobre la guerra Peter Hadke ; [traducción, Mikel Arizaleta]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Skene ; 46Detalles de publicación: Hondarribia (Guipúzcoa): Hiru, 2005Descripción: 107 p. 20 cmISBN:
  • 84-95786-87-7
Otro título:
  • El guión para la película sobre la guerra
Títulos uniformes:
  • Die Fahrt im Einbaum Español
Tema(s): Resumen: Realiza aquí el dramaturgo toda una reflexión sobre la violencia y sobre la hipocresía de la política internacional de los poderosos disfrazada con los ropajes de la paz y de la ayuda humanitaria. Retoma también Handke algunos de sus temas recurrentes, como las trampas del lenguaje, el control de las palabras o la apropiación del discurso "legítimo". También surge una de las preocupaciones esenciales del escritor austríaco como es el tiempo, en este caso las diferentes y desajustadas formas de vivir el tiempo como causa del desencuentro entre personas y entre pueblos. También está presente en este drama ese concepto, tan vivo en el último Handke, de la Utopía, de la Gran Paz, del Encuentro universal de los seres humanos y de los pueblos, y que aquí toma la forma de esa sutil y misteriosa metáfora del viaje en la canoa. Dice uno de los personajes: "Nuestro santuario de aquí es la canoa. Estar en el río: esto es paz. Estar en los ríos: esto será paz. En la frontera entre el sueño y la vela. En la oscuridad profunda. En medio del invierno. En la invernada. En esa frontera existe todavía un nosotros como no existe en ninguna otra parte"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa C \ HIR-TEA \ 46 Disponible 11680

Realiza aquí el dramaturgo toda una reflexión sobre la violencia y sobre la hipocresía de la política internacional de los poderosos disfrazada con los ropajes de la paz y de la ayuda humanitaria. Retoma también Handke algunos de sus temas recurrentes, como las trampas del lenguaje, el control de las palabras o la apropiación del discurso "legítimo". También surge una de las preocupaciones esenciales del escritor austríaco como es el tiempo, en este caso las diferentes y desajustadas formas de vivir el tiempo como causa del desencuentro entre personas y entre pueblos. También está presente en este drama ese concepto, tan vivo en el último Handke, de la Utopía, de la Gran Paz, del Encuentro universal de los seres humanos y de los pueblos, y que aquí toma la forma de esa sutil y misteriosa metáfora del viaje en la canoa. Dice uno de los personajes: "Nuestro santuario de aquí es la canoa. Estar en el río: esto es paz. Estar en los ríos: esto será paz. En la frontera entre el sueño y la vela. En la oscuridad profunda. En medio del invierno. En la invernada. En esa frontera existe todavía un nosotros como no existe en ninguna otra parte"

Traducción del alemán de: Die Fahrt im Einbaum

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha