Johnny cogió su fusil Dalton Trumbo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Descripción: 73 min. son., colCréditos de producción:
  • Dirección de escena: Jesús Cracio
  • Producción de: Fundiciones Teatrales
Interpretación: Sergio Otegui ; Ramón Pons ; Paco Mencía ; Marcos Fernández ; Beatriz BergamínResumen: "[...] Un joven soldado se encuentra en un hospital sordomudo, ciego y con las dos piernas y los dos brazos amputados por ser víctima de la explosion de una granada en plena batalla durante la I Guerra Mundial. Todos consideran que es un vegetal que no siente nada, en cambio, parte del cerebro de Johnny funciona, recuerda y es consciente de su situación. La novela es un duro alegato contra la guerra, y también una defensa de la eutanasia. [...] Jesús Cracio ha sabido mostrar toda la crudeza y trasmitir todas las intenciones que se proponía sin hacerlo especialmente desagradable o duro [...]". ( Fuente: Javier González Soler, La Opinión, 2007).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3123 1 Uso interno Copia en formato: DVD VID31230001
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3123 5 Disponible Copia en MP4 (CV) 0032524842354

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Dirección de escena: Jesús Cracio

Producción de: Fundiciones Teatrales

Interpretación: Sergio Otegui ; Ramón Pons ; Paco Mencía ; Marcos Fernández ; Beatriz Bergamín

Grabada en : Teatro Auditorio Federico García Lorca, de Getafe, 2006-11-11

Tipología de contenido: Espectáculos

"[...] Un joven soldado se encuentra en un hospital sordomudo, ciego y con las dos piernas y los dos brazos amputados por ser víctima de la explosion de una granada en plena batalla durante la I Guerra Mundial. Todos consideran que es un vegetal que no siente nada, en cambio, parte del cerebro de Johnny funciona, recuerda y es consciente de su situación. La novela es un duro alegato contra la guerra, y también una defensa de la eutanasia. [...] Jesús Cracio ha sabido mostrar toda la crudeza y trasmitir todas las intenciones que se proponía sin hacerlo especialmente desagradable o duro [...]". ( Fuente: Javier González Soler, La Opinión, 2007).

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha