Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El vals del adiós Louis Aragon; adaptacion de Carlos la Rosa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2007Descripción: 65 min. son., colCréditos de producción:
  • Dirección de escena: Carlos la Rosa
  • Producción de: Teatro Español
Interpretación: Fernando GuillénAlcance y contenido: "[...] Crepúsculo de la melancolía. Este texto de Louis Aragón tiene la amarga penumbra de un tiempo que se acaba; y de un hombre que se acaba con ese tiempo, tristemente. [...] El texto tiene el nombre significativo de 'El vals del adiós': Es una despedida; la de Louis Aragon, seguro; la de Fernando Guillén, como actor, pudiera ser. Aragon fue un hijo del siglo XX y, en parte, un activo partícipe de sus desventuras: un siglo atroz y convulso con dos ideologías en constante confrontación: comunismos y fascismos. [...]" (Javier Villán, "La soledad de Fernando Guillén", El Mundo, 11-06-2007)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3370 1 Consulta en sala Copia en formato: DVD VID33700001
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3370 2 Disponible Copia en formato: DVD VID33700002
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca 3370 Enlace al recurso 3 Disponible VID33700003
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 3370 5 Disponible copia en MP4 VID33700005

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Tipología de contenido: Espectáculos

Dirección de escena: Carlos la Rosa

Producción de: Teatro Español

Interpretación: Fernando Guillén

Grabada en : Teatro Español, de Madrid, 2007-06-06

"[...] Crepúsculo de la melancolía. Este texto de Louis Aragón tiene la amarga penumbra de un tiempo que se acaba; y de un hombre que se acaba con ese tiempo, tristemente. [...] El texto tiene el nombre significativo de 'El vals del adiós': Es una despedida; la de Louis Aragon, seguro; la de Fernando Guillén, como actor, pudiera ser. Aragon fue un hijo del siglo XX y, en parte, un activo partícipe de sus desventuras: un siglo atroz y convulso con dos ideologías en constante confrontación: comunismos y fascismos. [...]" (Javier Villán, "La soledad de Fernando Guillén", El Mundo, 11-06-2007)

Tipo de destinatario: Adultos

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha