Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La dramaturgia futurista de Filippo Tommaso Marinetti. El discurso artístico de la modernidad.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Vigo: Academia del Hispanismo, 2008Descripción: 176 pISBN:
  • 978-84-96915-21-3
Tema(s):
Contenidos:
Contiene: I. El Futurismo en la vanguardia -- II. La descarga dionisíaca y el futurismo -- III. El barroco en la dramaturgia futurista -- IV. La experiencia futurista -- Cronología -- Bibliografía
Alcance y contenido: "La ruptura con el ayer y la exaltación de un espíritu nuevo cobrarán vida en el primer auténtico movimiento de vanguardia, nacido en Italia a principios del siglo XX, cuya difusión sobrepasará las propias fronteras, estableciendo contacto, a través de exposiciones, conferencias, representaciones o artículos, no solo con diferentes públicos, sino con artistas ajenos al movimiento. Esta relación no bastará, sin embargo, para explicar las similitudes formales que presentan ciertas expresiones dadaístas, surrealistas y futuristas, cuyas coincidencias no son atribuibles, al menos no enteramente, a la influencia de este último. (De la contracubierta).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo moderno Fondo moderno CDAEM Argumosa 4951 Disponible 2505000001

Contiene: I. El Futurismo en la vanguardia -- II. La descarga dionisíaca y el futurismo -- III. El barroco en la dramaturgia futurista -- IV. La experiencia futurista -- Cronología -- Bibliografía

"La ruptura con el ayer y la exaltación de un espíritu nuevo cobrarán vida en el primer auténtico movimiento de vanguardia, nacido en Italia a principios del siglo XX, cuya difusión sobrepasará las propias fronteras, estableciendo contacto, a través de exposiciones, conferencias, representaciones o artículos, no solo con diferentes públicos, sino con artistas ajenos al movimiento. Esta relación no bastará, sin embargo, para explicar las similitudes formales que presentan ciertas expresiones dadaístas, surrealistas y futuristas, cuyas coincidencias no son atribuibles, al menos no enteramente, a la influencia de este último. (De la contracubierta).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha