Cuento de invierno William Shakespeare; versión de Juan Pastor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 1993Descripción: son., colCréditos de producción:
  • Dirección de escena: Juan Pastor
  • Producción de: Joven Escena
Interpretación: Víctor Manuel Dogar ; Chiqui Fernández ; Manuel Gandasegui ; Gabriel Garbisu ; Carlos Ibarra ; Carola Manzanares ; Santiago March ; Gabriel Moreno ; Elia Muñoz ; Pepa Pedroche ; Blanca Portillo ; Yolanda Robles ; Fernando Sánchez ; José Luis TorrijoResumen: "'Cuento de invierno' es un viejo cuento, un cuento remoto de todas las épocas, una obra casi burlona representada como un juego [...] El estilo nace de la fusión de un cuento casi increíble en un país de nunca jamás y de la realidad de unos conflictos eternos en el ser humano [...] Queremos ante todo contar un cuento y permitir que de su narración nazca el juego escénico del actor situado entre la realidad imaginada y la de la sala, esperando que si por un acto de fe poética aceptamos creer en el mundo de ficción [...] Se haga verdad para nosotros". (Juan Pastor, del Programa de mano).
Lista(s) en las que aparece este ítem: 260 Centro de Documentación Teatral
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 936 1 Disponible Copia en formato: DVD VID9360001

Tipología de contenido: Espectáculos

Dirección de escena: Juan Pastor

Producción de: Joven Escena

Interpretación: Víctor Manuel Dogar ; Chiqui Fernández ; Manuel Gandasegui ; Gabriel Garbisu ; Carlos Ibarra ; Carola Manzanares ; Santiago March ; Gabriel Moreno ; Elia Muñoz ; Pepa Pedroche ; Blanca Portillo ; Yolanda Robles ; Fernando Sánchez ; José Luis Torrijo

Grabada en : Teatro María Guerrero de Madrid, 1993-02-03

"'Cuento de invierno' es un viejo cuento, un cuento remoto de todas las épocas, una obra casi burlona representada como un juego [...] El estilo nace de la fusión de un cuento casi increíble en un país de nunca jamás y de la realidad de unos conflictos eternos en el ser humano [...] Queremos ante todo contar un cuento y permitir que de su narración nazca el juego escénico del actor situado entre la realidad imaginada y la de la sala, esperando que si por un acto de fe poética aceptamos creer en el mundo de ficción [...] Se haga verdad para nosotros". (Juan Pastor, del Programa de mano).

Estrenado el 25-01-1993 en Teatro María Guerrero

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha