Coche, robo y lunas Ana Martín Puigpelat

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2000Descripción: son., colCréditos de producción:
  • Dirección de escena: Rosa Briones
  • Producción de: Compañía de Teatro La Escena de Helicón
Interpretación: Marina Aznar ; Ana Hernández ; Javier Laorden ; Khrish OteroResumen: "A lo largo de diez escenas planteadas a la manera de sketch, unidas por un débil hilo argumental y que se desarrollan en el interior de coches o en los espacios urbanos que generalmente ocupan -calzadas colapsadas por monumentales atascos, gasolineras y estacionamientos-, se producen los encuentros y desencuentros de cuatro personajes, un hombre y tres mujeres. Las situaciones en que se ven envueltos, unas veces provocadas por sus protagonistas y otras fruto del azar, permiten mostrar un amplio repertorio de las obsesiones, los sueños y los miedos de cualquier ciudadano de nuestro tiempo." [...] (Jerónimo López Mozo, Reseña, 2000)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1722 4/1 Uso interno Copia en formato: VHS VID17220004/1
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1722 4/2 Uso interno Copia en formato: VHS VID17220004/2

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Dirección de escena: Rosa Briones

Producción de: Compañía de Teatro La Escena de Helicón

Interpretación: Marina Aznar ; Ana Hernández ; Javier Laorden ; Khrish Otero

Grabada en : Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2000-10-05

Tipología de contenido: Espectáculos

"A lo largo de diez escenas planteadas a la manera de sketch, unidas por un débil hilo argumental y que se desarrollan en el interior de coches o en los espacios urbanos que generalmente ocupan -calzadas colapsadas por monumentales atascos, gasolineras y estacionamientos-, se producen los encuentros y desencuentros de cuatro personajes, un hombre y tres mujeres. Las situaciones en que se ven envueltos, unas veces provocadas por sus protagonistas y otras fruto del azar, permiten mostrar un amplio repertorio de las obsesiones, los sueños y los miedos de cualquier ciudadano de nuestro tiempo." [...] (Jerónimo López Mozo, Reseña, 2000)

Estrenado el 22-09-2000 en Teatro del Círculo de Bellas Artes

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha