Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Don Juan Tenorio José Zorrilla; versión de Alfonso Zurro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2001Descripción: 125 min. son., colTema(s): Créditos de producción:
  • Dirección de escena: Alfonso Zurro
  • Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN
Interpretación: Miguel Arribas ; Ramón Benavent ; Teófilo Calle ; Paco Cambres ; Héctor Colomé ; Teresa Cortés ; Joan Dalmau ; Cesáreo Estébanez ; Raúl Fraire ; María José Goyanes ; Pedro Lominchar ; José Luis Medrano ; Severino Miralles ; Jesús Rey ; Juan Carlos Robles ; Victoria Rodríguez ; Juan Miguel Ruiz ; Julio Salvi ; Amparo Soler Leal ; Charo Soriano ; Luis Varela ; Marcela YurfaResumen: Tipo de documento: EspectáculosResumen: "[...] Era Don Juan un señorito cortijero ya maduro, entrado en años inciertos. Conservaba esa galanura y belleza añeja con que el tiempo lustra a algunos elegidos. Todavía caminaba con garbo y torería, como mostrando con orgullo su donjuanía. Aunque viéndole atravesar la plaza y entrar en el casino, sólo quedaba un vago reflejo de lo que debió ser en tiempos pretéritos. [...] Hace unos meses nuestro Don Juan se trasladó a un confortable y moderno asilo de la capital. La última noticia que nos llegó de él nos dejó confundidos: 'Juan no era su verdadero nombre, se llamaba Luis". [...] No quise enterarme de más. Demasiadas coincidencias. Parecía una historia tejida por el propio burlador. Imaginaba a nuestro falso Don Juan representando por fin el papel de Tenorio. Era perfecto: ¡Toda una vida ensayando un personaje para encontrarse consigo mismo! ¿O es que el auténtico Don Juan sólo es teatro? [...]" (Alfonso Zurro, Director de escena. Programa de mano)
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1932 1 Disponible Copia en formato: DVD VID19320001
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1932 2 Disponible Copia en formato: DVD VID19320002
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Teatroteca Enlace al recurso 3 Disponible Teatroteca VID19320003
Videograbación MP4 Videograbación MP4 CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1932 5 Consulta en sala Copia en formato: DISCO DURO (mp4) VID19320005
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1932 4/1 Uso interno Copia en formato: VHS VID19320004/1
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 1932 4/2 Uso interno Copia en formato: VHS VID19320004/2

Calidad del sonido: alta

Dirección de escena: Alfonso Zurro

Producción de: Centro Dramático Nacional, CDN

Interpretación: Miguel Arribas ; Ramón Benavent ; Teófilo Calle ; Paco Cambres ; Héctor Colomé ; Teresa Cortés ; Joan Dalmau ; Cesáreo Estébanez ; Raúl Fraire ; María José Goyanes ; Pedro Lominchar ; José Luis Medrano ; Severino Miralles ; Jesús Rey ; Juan Carlos Robles ; Victoria Rodríguez ; Juan Miguel Ruiz ; Julio Salvi ; Amparo Soler Leal ; Charo Soriano ; Luis Varela ; Marcela Yurfa

Grabada en : Teatro de la Comedia de Madrid, 2001-11-27

Tipo de documento: Espectáculos

"[...] Era Don Juan un señorito cortijero ya maduro, entrado en años inciertos. Conservaba esa galanura y belleza añeja con que el tiempo lustra a algunos elegidos. Todavía caminaba con garbo y torería, como mostrando con orgullo su donjuanía. Aunque viéndole atravesar la plaza y entrar en el casino, sólo quedaba un vago reflejo de lo que debió ser en tiempos pretéritos. [...] Hace unos meses nuestro Don Juan se trasladó a un confortable y moderno asilo de la capital. La última noticia que nos llegó de él nos dejó confundidos: 'Juan no era su verdadero nombre, se llamaba Luis". [...] No quise enterarme de más. Demasiadas coincidencias. Parecía una historia tejida por el propio burlador. Imaginaba a nuestro falso Don Juan representando por fin el papel de Tenorio. Era perfecto: ¡Toda una vida ensayando un personaje para encontrarse consigo mismo! ¿O es que el auténtico Don Juan sólo es teatro? [...]" (Alfonso Zurro, Director de escena. Programa de mano)

Estrenado el 01-11-2001 en Teatro Principal

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha