Todo es distinto de cómo tú piensas Carlos Fernández

Por: Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: INAEM, 2006Descripción: 130 min. son., colRecursos en línea: Créditos de producción:
  • Dirección de escena: Carlos Fernández
  • Producción de: Carlos Fernández
Interpretación: Miguel Ángel Altet ; Quique Castro ; Emilio ToméResumen: " [...] La obra resume la mirada de un joven autor asturiano sobre unas generaciones que aparentemente lo tienen todo al alcance de la mano pero les resulta difícil acceder a algo.[...] En esta obra encontramos a dos jóvenes y un menos joven que responde al nombre de Falstaff en un espacio vacío, en un almacén donde los tres amigos beben vino y lanzan sus discursos, alternativamente y sin auténticos diálogos. Cada uno tiene su perfil: el gordo Falstaff, que ama el vino y las mujeres y, en conjunto, la sensualidad y el placer; un joven elegante muy preocupado por los recuerdos y el tercero, más ingenuo, más estúpido, pero con gran imaginación. [...]". ( Fuente: Santiago Fondevila, La Vanguardia, 2006).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbaciones Videograbaciones CDAEM Videograbaciones Teatro Argumosa 2932 1 Disponible Copia en formato: DVD VID29320001

Calidad de la imagen: alta

Calidad del sonido: alta

Tipología de contenido: Espectáculos

Dirección de escena: Carlos Fernández

Producción de: Carlos Fernández

Interpretación: Miguel Ángel Altet ; Quique Castro ; Emilio Tomé

Grabada en : , 2006-02-25

" [...] La obra resume la mirada de un joven autor asturiano sobre unas generaciones que aparentemente lo tienen todo al alcance de la mano pero les resulta difícil acceder a algo.[...] En esta obra encontramos a dos jóvenes y un menos joven que responde al nombre de Falstaff en un espacio vacío, en un almacén donde los tres amigos beben vino y lanzan sus discursos, alternativamente y sin auténticos diálogos. Cada uno tiene su perfil: el gordo Falstaff, que ama el vino y las mujeres y, en conjunto, la sensualidad y el placer; un joven elegante muy preocupado por los recuerdos y el tercero, más ingenuo, más estúpido, pero con gran imaginación. [...]". ( Fuente: Santiago Fondevila, La Vanguardia, 2006).

Tipo de destinatario: Adultos

Estrenado el 21-01-2006 en Sala La Fundicicón

español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha